Glinski: «Los problemas de la gente se resuelven con más compromiso y dando la cara»

El candidato a diputado nacional estuvo acompañando el proceso de licitaciones de obras importantes para Comodoro y en diálogo con EL CRONISTA CR se refirió a la actualidad .

El Director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, estuvo presente en la ciudad y expresó: «La Municipalidad de Comodoro Rivadavia siempre se caracterizó por tener una mirada muy inclusiva respecto a su inversión pública y muy orientada a atender todas las necesidades de los barrios. Es una ciudad muy extendida. Estoy muy contento de acompañar una gestión que se destaca permanentemente y que ha traído soluciones a los y las vecinas de Comodoro».

«Estamos viviendo tiempos electorales, lo que lo hace más complicado donde la especulación forma parte del escenario del presente. Pero me parece que el Estado lo demuestra con trabajo, pone las cosas en su lugar. Confío plenamente en que vamos a revertir esta situación, es entendible la insatisfacción de la gente. Tenemos que reivindicar el rol del Estado».

Glinski habló sobre los saqueos ocurridos en distintas partes del país: «Hay que estar atento, estos contextos generan ciertas condiciones que producen situaciones donde las fuerzas de seguridad tienen que cumplir un rol principal, poder advertir cualquier situación que altere la tranquilidad de la gente. Las redes sociales permiten una articulación de estas actividades, lo vemos en todas las investigaciones. No siempre el Estado puede anticiparse pero tenemos que estar atentos».

En relación a los dichos de Raúl Castel donde se responsabilizó de enviar a la gente a saquear, el director aeroportuario indicó: «No opino sobre el tema pero si puedo decir que son declaraciones que se marcan el cuadro del contexto de elecciones, crisis económica y especulación, llevan a la comisión de algunas acciones que pueden ser delictivas y si lo son merecen la intervención de la Justicia. No da lo mismo robar en nombre de la injusticia, eso no es una acción que no deba ser sancionada.»

«Me parece que hay que correrse de la mirada sobre el personaje y poder pensar en la gente que tomó una opción en la Libertad Avanza, y que hay algo de esa expresión que todos tenemos que tener en cuenta. Una situación de enojo, de angustia, de dificultades que tiene que ser absolutamente ponderada por la política y por quienes gobernamos. Hay que hacerse cargo«.

Continuó: «Hay que pensar que hay una realidad angustiante para mucha gente y que la solución no es tirar piedras o generar caos. Sino dar una respuesta desde la política. Los que vivimos el 2001 sabemos que la respuesta no fue menos política, sino más presencia del Estado para resolver los problemas de la gente. No se resuelven solos, se resuelven con más compromiso y dando la cara. También peleando dentro de la política para ganarnos un lugar».

El precandidato continuará con su recorrida por la provincia. «Tenemos una responsabilidad de gestión, donde los temas de seguidad están en el tope de las preocupaciones de la gente».