La implementación de la SUBE en el transporte público y el impulso a políticas de salud pública marcaron su primer año de gestión. Así cerró el 2024 la concejal Gimena Cutini en Rada Tilly.
La concejal Gimena Cutini, representante del PRO en Rada Tilly, hizo un balance de su primer año de gestión, subrayando proyectos e iniciativas que marcaron un impacto significativo en la comunidad.
Uno de los hitos más destacados fue la implementación de la tarjeta SUBE en el transporte público de la ciudad. “Es un tema que venía solicitando incluso antes de ser candidata. Tras asumir, realicé un pedido de informe desde la comisión que integro y me contacté con la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre de la provincia, Jennifer Contardi, para trabajar en conjunto y concretar este paso tan importante del cual estoy muy agradecida por la respuesta y rapidez”, explicó Cutini.
En el ámbito de la salud pública, sobresalió la ordenanza para la prevención del síndrome urémico hemolítico (SUH). Este proyecto fue pionero tanto a nivel local como provincial, siendo reconocido como una normativa ejemplar por el Ministerio de Salud de Nación, que invitó a Rada Tilly a participar en un congreso nacional sobre el SUH.
Tres ejes estratégicos
La concejal identificó tres grandes áreas que guiarán su agenda este 2025:
Juventud, formación académica y laboral:
Cutini realizó una encuesta con el apoyo de Estudiantes Organizados Chubut y que sigue vigente, para analizar oportunidades educativas y laborales. “Estamos recopilando datos para reunirnos con autoridades de la UNPSJB y avanzar en propuestas concretas”, afirmó.
Actualización de normativas vigentes:
La edil hizo hincapié en la necesidad de modernizar ordenanzas que datan de 1984, adaptándolas a las necesidades actuales de una ciudad en constante crecimiento.
Fomento a la economía local y el comercio:
Promover políticas de incentivo, campañas de compra local y mesas de diálogo con comerciantes son algunos de los esfuerzos que Cutini quiere impulsar para fortalecer la economía de Rada Tilly en este próximo año.
Otros proyectos destacados
Entre los logros de su primer año, la concejal mencionó la regulación de intervenciones asistidas con caballos, desarrollada junto a María Emilia Zamora, terapista ocupacional de la fundación ANUNK y que presentaron juntas en una de las últimas asambleas del Consejo Municipal de Discapacidad, donde también representa al Concejo Deliberante.
Asimismo, Cutini respaldó la creación de la Oficina de Defensa al Consumidor, la promoción turística de la ciudad y la adhesión al proyecto del diputado Fernández sobre ONU para fomentar la participación juvenil.
“Siempre hay mucho por hacer, pero creo que dimos pasos importantes este año. Seguiremos trabajando con compromiso para seguir mejorando la calidad de vida en Rada Tilly”, concluyó la concejal.