Finalmente Rigel se hizo presente en la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo

Tras la fallada primer audiencia de la jornada, sobre la tarde representantes de la empresa se reunieron con Raúl Silva de UOCRA para tratar los despidos, que según manifestaron se realizaron por falta de pago desde Nación

En la jornada del viernes el Secretario General de UOCRA, Raúl Silva, se presentó en la Subsecretaría de Trabajo por la audiencia de conciliación obligatoria por los despidos en las empresas Rigel y CPC en Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

Tras el fracaso de la primer reunión durabtr la mañana y luego un cuarto intermedio de casi dos horas en las instalaciones de calle Olavarría se presentaron los representantes de la empresa Rigel.

Tras lo acontecido, Raúl Silva habló con la prensa y explicó lo sucedido en la tarde del viernes.

«Se hizo presente la empresa Rigel donde la subsecretaria hizo la compulsa. Ellos aducen que no había sido notificado, que desconocían de las citaciones que había realizado la Subsecretaria de Trabajo».

Además agregó que «tomaron vista del expediente donde piden un plazo para leer el mismo y la entidad gremial hizo entrega de la documentación,para que luego la Subsecretaria dictó otra audiencia para el día martes 26 a las 13hs», expresó Silva.

«El día 26 es donde se cumplen el plazo de la conciliación de los primeros 15 días, donde las tres partes pueden pedir una prórroga que son de 5 días pero bueno, la empresa quedó en contactarse con la entidad gremial para ver si por fuera de la Subsecretaria podríamos llegar a interiorizarse de la situación.»

El referente de la construcción y representante de la CGT local manifestó lo dicho por la empresa y la explicación de los despidos desde las mismas, «ellos siguen aduciendo de que Nación no paga y no pueden volver los telegramas enviados para atrás, en base a eso vamos a ir charlando. Tenemos hasta el día 26 a las 13 horas».

«Con la empresa CPC tenemos el día 26 de septiembre a las 12.30 una audiencia, porque el abogado presentó un escrito donde por problemas personales no pudo asistir a la audiencia», declaró Silva.

En cuanto a las obras paralizadas, mencionó: «El tema es preocupante pero la única empresa parada es CPC, en el caso de RIGEL mermó la obra, donde tenía 100 trabajadores bajó a 50 y achicó la mano de obra en la doble trocha Comodoro-Caleta. Es algo que están haciendo todas las empresas, reducir la mano de obra pero la obra continua a menor escala», concluyó.