Familias del barrio Las Américas reclamaron por el gas en la municipalidad

Son 42 familias del barrio Las Américas que limita con el Abel Amaya y 30 de Octubre que reclaman por la obra del gas que anhelan tener hace 16 años.

En diálogo con EL CRONISTA CR, Carolina Arias manifestó que «hace 16 años estamos esperando el servicio de gas, en la cual los trámites ya se han avanzado, tenemos respuesta, lo que sí estamos esperando es que el intendente se haga presente y nos atienda».

«Lo único que estamos esperando es que este 2024 se firme para que salga lo más antes posible el tema del proyecto de gas.

Carolina y el grupo de familias indicaron que «16 años ya que estamos sin servicio de gas. O sea, ahí pagamos impuestos como corresponde, pero no tenemos lo que es lo primordial, el servicio de gas».

«En realidad acá tendría que estar como representación el señor Mario Castillo, pero bueno, nosotros como vecinos tratamos de hacer todo lo que es los papeles administrativamente. No nos corresponde porque no nos están pagando un sueldo, pero lo estamos haciendo porque necesitamos agilizar el tema del gas».

«Según un plano que tenemos por ahora solamente somos 42 usuarios, pero en realidad son más vecinos. No tengo la totalidad, pero el barrio es grande y en realidad todos necesitamos el gas, pero por ahora son 42 los que están en el proyecto de gas», señalaron .

Con la llegada del invierno las necesidades la falta de gas hace que todo se complique y el presupuesto para calefaccionarse se incrementa. Algunos pagan factura que superan los 130 mil pesos de energía eléctrica, otros pagan 11 mil pesos cada dos días una garrafa y sino comprar paleta dos o tres veces por semana para calefaccionarse con salamandra.

«Hay muchas necesidades en el tema con respecto a la leña porque hay gente que no la recibe, porque mayormente se suministran por el tema, se basan en realidad más porque si tienen o no tienen un buen sueldo o un buen trabajo, a algunos les dan la leña y a otros no. Lastimosamente también lo que es la electricidad, también vino altísimo el costo, y bueno, en la cooperativa muy pocas veces se hace presente en el barrio porque también estamos pidiendo que hagan el tema del alumbrado público, que hablé con Marcelo Curallán hace muy poco para que pongan la electricidad como corresponde, porque no le estamos pidiendo los servicios que no den gratis, sino que estamos trabajando».

https://youtu.be/6AOSn_bDUUU?si=R7iEduLAoAJ7LsNw

Agregando también que «la mayoría del barrio son profesionales, yo soy profesional también, trabajo en la salud, y tengo que estar haciendo este trabajo porque si no, no lo hace, el barrio va a quedar así, abandonado. De hecho queda abandonado porque ninguna autoridad se hace presente en el barrio».

Para cerrar indicó «Pagamos fortuna en servicios, nos falta el gas y ningún político llega al barrio con soluciones, ya nadie aparece».

Los vecinos aprovecharon para dialogar con el intendente cuando llegaba a la municipalidad Imagen: El Cronista CR