El secretario general de UOCRA, Raúl Silva, se reunió con el intendente y miembros de la Cámara de la Construcción para explorar el desarrollo de proyectos que podrían transformar el panorama laboral de la región.
“La convocatoria que le hicimos al Intendente fue fundamental para conocer qué proyectos están previstos para el 2025. La reunión fue positiva, ya que se anunciaron obras significativas que, en su mayoría, ya habían sido discutidas a finales del año pasado”, indicó.
Entre los proyectos más importantes destacó el Camino Petrolero y el Centro de Encuentro en Abel Amaya. Este último, aunque ya tiene un avance considerable, requiere una gran cantidad de mano de obra para las terminaciones finales. Silva aseguró que la empresa encargada, Edisud, está comprometida con la finalización del proyecto, lo que representa una oportunidad de empleo para muchos trabajadores.
En cuánto al empleo, mencionó “si todo se concreta, estimamos que podríamos incorporar entre 350 y 390 compañeros al trabajo en el corto plazo. Esto es un alivio significativo, dado que muchas de las obras incluyen el Camino Petrolero, el enrocamiento de Ara San Juan y las finalizaciones del Centro de Encuentro en el Abel Amaya.”
Sin embargo, también reconoció que la situación actual de la bolsa de trabajo es complicada. “Estamos en una época de vacaciones, lo que ha ralentizado un poco las actividades. La bolsa de trabajo ha estado estancada, pero confiamos en que, a medida que avancen las vacaciones, la actividad se reactivará”, comentó.
A pesar de estos desafíos, Silva se mostró optimista sobre el futuro. “Creemos que 2025 será un año mejor que 2024. Los bancos están ofreciendo créditos que permiten a las empresas privadas retomar sus proyectos de construcción. Esto podría traducirse en una buena cantidad de mano de obra que estaremos en condiciones de incorporar”, concluyó.
Fuente: UOCRA