Exitoso lanzamiento del programa Pro Huerta Primavera- Verano 2023

Con un Centro Cultural con gran número de participantes se realizaron talleres de compostaje, entrega de semillas y muestra de producciones locales.

Mateo Argenti, licenciado en Medio Ambiente y quien estuvo exponiendo sobre el compostaje, habló sobre la convocatoria al lanzamiento del programa Pro Huerta: «Nos sorprendió que lo interesada que estuvo la gente. Queremos animar a la comunidad en general a realizar compostaje, que se anime, no es complicado. Solo deben tener algunos conceptos básicos de qué mezclar porque se trata de residuos orgánicos (yerba, café, saquitos de té, cascaras de huevos, frutas y verduras) y después la parte de poda,(ramas, hojas secas, aserrín), donde si uno hace la mezcla correcta al cabo de un tiempo puede tener un compost que podemos utilizar en nuestro jardín o macetas».

«Esto es importante principalmente para evitar el impacto al ambiente, a la atmósfera, al suelo porque tenemos en cuenta que si no se compostaran los residuos orgánicos terminan en algún basural o en descampados. Una manera de evitar esto es concientizando a la gente, que se anime, es muy simple».

Argenti explicó: «Primero tienen que separar los residuos, a nivel municipal siempre se separa en seco (papel, cartón, plástico, nylon) y húmedo. Dentro de los húmedos se puede poner otro tacho aparte, donde por ejemplo, la caja de pizza manchada no va (iría en húmedo), la fruta va en lo orgánico. Entonces lo húmedo se separa en lo seco que se han contaminado con comida y lo orgánico. Eso, una vez que lo junto hago las mezclas en capias. Una capa de seco (rama, hojas) con una capa de lo húmedo hasta llenar mi compostera. Una vez que lo llene, revuelvo una vez por semana controlando la humedad».

«Al cabo de 4 5 meses, varía la temperatura y si metí residuos grandes o chicos, ya tengo un fertilizante natural listo para poder usar en una maceta -para darle comida a la plantas-, en un cantero o en el jardín para mejorar el suelo. El compost también se puede utilizar para reforestar zonas grandes, plazas. Es muy amplio el uso».