El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), recibió la visita de estudiantes ingresantes a la carrera de Ingeniería en Petróleo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia y los avances del sector.
Con la presencia de 28 estudiantes se realizó la guiada por el museo donde se abordó el proceso de producción del petróleo, aspectos históricos, geológicos y técnicos.
La actividad tuvo lugar en el marco de una jornada de bienvenida organizada por el capítulo estudiantil SPE-UNPSJB, en la que profesionales y docentes compartieron sus experiencias académicas y laborales, con el objetivo de acercar a los nuevos estudiantes al mundo de la industria hidrocarburífera y motivarlos en el inicio de su recorrido académico.
Durante la jornada, se presentó formalmente el capítulo estudiantil local de la Society of Petroleum Engineers (SPE), organización internacional que agrupa a estudiantes y profesionales del sector energético en más de 140 países.
En Argentina, la Sociedad de Ingenieros del Petróleo (SPE) cuenta con seis capítulos universitarios activos, entre ellos el de la UNPSJB, con una fuerte presencia en la región patagónica.
El evento se desarrolló el sábado 05 de abril y contó con disertaciones que estuvieron a cargo de reconocidos profesionales. En esta ocasión expusieron: Yasenia Soto, ingeniera y actual encargada de la Seccional de la SPE en la Cuenca del Golfo San Jorge; como también Melisa Relly, docente de la materia “Reservorios” en la UNPSJB; Maximiliano Galarza, profesor de “Evaluación y Estimulación de Formaciones” y así como Joel Melgarejo, Ingeniero en Petróleo.
Emiliano Orquera, presidente de SPE-UNPSJB destacó: “Estos encuentros, que se realizan al inicio de cada ciclo lectivo, buscan ofrecer a los ingresantes un primer contacto con profesionales del sector y con egresados recientes, brindando una visión clara sobre las oportunidades que ofrece la carrera y la industria energética en la región”.
La visita al Museo es parte de las actividades formativas impulsadas por la SPE, que también promueve la participación en congresos, cursos nacionales e internacionales, fortaleciendo de este modo el desarrollo profesional de los futuros ingenieros.