En la tarde del miércoles se llevó adelante un encuentro con la presencia del Secretario General del Sindicato de Taxistas de Chubut, Jorge Román y el Secretario Adjunto Gustavo Jones y los trabajadores del volante de Comodoro. Este jueves entregarán un petitorio en el Concejo Deliberante y el Municipio.
En la vecinal del barrio San Cayetano se llevó adelante un importante encuentro entre Taxistas de la ciudad y los referentes del Sindicato de Peones de Taxis de la Provincia del Chubut.
En diálogo con EL CRONISTA CR, Jorge Román Secretario General, se refirió a la visita en la ciudad petrolera.
«Nosotros veníamos trabajando en el 2018, ya habíamos estado acá con el tema del Uber, con el tema de la normalización laboral, después vino la pandemia y nos dejó esta brecha larga. Hoy estamos de vuelta normalizados como corresponde, así que empezamos a recorrer la provincia y nos acercamos a la ciudad de Comodoro, que era una de las que nos está faltando cubrir el tema de la parte legislativa con respecto al transporte ilegal y a los que también competen lo que son las aplicaciones como Uber, Cabify entre otras».

«Nosotros ya lo venimos trabajando desde el 30 de agosto del 2018 en el Valle y lo hemos hecho, gracias a Dios, con un apoyo de los intendentes del Valle, lo cual hemos sacado la ordenanza en prohibición de lo que es el transporte ilegal y la competencia desleal que hay, porque los compañeros tienen que tener carnet profesional, hacer una desinfección, tienen que tributar».
Román además señaló la presencia de Ubers en mayor cantidad en la capital del petróleo, «las empresas estas que vienen te bajan una aplicación, te dan el sistema de trabajo, te cobran y no tributan acá. Me parece un poco deshonesto e irresponsable de parte del Poder Legislativo de la localidad de Comodoro. Al Intendente hoy no lo puedo hacer cargo porque recién está dando sus primeros pasos, pero trataremos de ubicarlo y tratar de mantener una reunión y explicarle la situación que nos lleva a trabajar sobre este tema y proteger la fuente laboral de nuestros trabajadores».
Además Román señaló que este jueves se movilizarán cerca de las 11.15 horas al municipio y el Concejo Deliberante de Comodoro como primer medida.
«Nosotros como primer medida vamos a presentar mañana en primera hora de la mañana la nota con las ordenanzas que sirvan de ejemplo que hemos presentado en el Valle para que se puedan tratar en el Concejo Deliberante de acá y que pueda salir una ordenanza similar a lo que es el Valle y que se pueda hacer eficiente acá en la ciudad de Comodoro. Esperemos tener una buena respuesta y buena predisposición de parte del Ejecutivo Municipal y de parte del señor Intendente y que nos dé un apoyo para poder seguir manteniendo la fuente laboral de nuestros trabajadores».
Se sigue trabajando en la seguridad de los choferes en toda la provincia donde hay alrededor de 1000 licencias .
«Mira, hoy tenemos mil licencias. Lo que sí estamos tratando es llevar un encuadre del convenio porque están usando diferentes convenios, los cuales no están habilitados en la provincia, pero están regularizados bajo otro convenio. Justamente estuvimos en el Ministerio de Trabajo hablando sobre el tema y que hay que hacer un trabajo con respecto a que han implementado diferentes convenios colectivos al cual hoy no pertenecen a la institución que hoy está vigente en la provincia de Chubut», concluyó.