Escuelas secundarias de Comodoro fueron parte de las evaluaciones aprender 2024

Este jueves, las escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia participaron en las Pruebas Nacionales Aprender 2024. En la Escuela Perito Moreno 766, 140 estudiantes del sexto año, pertenecientes a las orientaciones de Ciencias Sociales y Humanidades, Economía y Administración, y Ciencias Naturales, fueron evaluados con el objetivo de recolectar datos clave sobre el estado del sistema educativo argentino.

Cecilia Gordillo, hablando desde la Escuela Perito Moreno, explicó que estas evaluaciones se realizan en todo el país para obtener una estadística que permita reformular y mejorar el sistema educativo. «Es una evaluación nacional para tener una estadística a nivel educativo que será tabulada y, en base a ello, se podrán hacer ajustes en el trabajo del sistema», afirmó.

Aunque en algunos establecimientos se evalúa tanto a alumnos de quinto como de sexto año, en la escuela del Perito Moreno solo los estudiantes del último año fueron parte del proceso. Las pruebas son anónimas y constan de tres cuadernillos: uno de lengua, uno de matemáticas y otro de conocimientos generales, con el propósito de medir saberes fundamentales en los alumnos.

Si bien todos los estudiantes deben participar, Gordillo señaló que la evaluación no influye en las notas personales de los alumnos, ya que el foco está puesto en el rendimiento del sistema educativo. «Es un proceso para trabajos futuros. Nosotros hacemos simulacros previamente para preparar a los estudiantes», agregó.

El proceso de recolección y envío del material está a cargo de aplicadores internos de la institución, quienes se aseguran de sellar y tabular toda la información antes de entregarla a las autoridades competentes. Finalmente, Gordillo subrayó que esta evaluación es una práctica recurrente y que, cada año, los resultados obtenidos ayudan a mejorar distintos aspectos del sistema educativo.