Escuela 1 de Comodoro Rivadavia anunció cuáles serán los horarios de ingreso y de salida para los estudiantes de primer grado a sexto. Todos tendrán una hora más de clase en el próximo ciclo lectivo.
El Gobierno de Chubut seleccionó 35 escuelas que tendrán una hora más de clases en el nivel primario durante el próximo ciclo lectivo. Tal como informó El Patagónico, en la Región VI, que comprende a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la experiencia se realizará en las instituciones 1, 26, 39, 52, 111, 119, 153, 154, 155, 169, 171,183, 197 y 798.
La primera en comunicar sus nuevos horarios es la Escuela 1. “A los efectos de informarles que nuestra institución educativa ha sido seleccionada como escuela con extensión de jornada para el ciclo lectivo 2023. Esto implica que tendremos una hora más de clases en ambos turnos, una hora más por la mañana y una hora más por la tarde”, subraya el comunicado que cuenta con la firma del director Néstor Helfer; la vicedirectora Turno Mañana, Marcela Torres; y la vicedirectora Turno Tarde, Marcelita Cea.
En el nuevo horario, los estudiantes del turno mañana deberán ingresar a las 07:10 y saldrán a las 12:10. En tanto, los alumnos del turno tarde ingresarán 13 y saldrán a las 18. Esto significa que todos los alumnos de primer a sexto grado tendrán una hora más de clases.
“A los efectos de que las familias puedan organizar la rutina escolar es que acudimos por este medio con el fin de que puedan considerar los tiempos a tener en cuenta para el inicio de clases que está previsto para el 27 de febrero de 2023”, indica el documento.
LAS OTRAS ESCUELAS
El Ministerio de Educación de Chubut también seleccionó a 6 instituciones en la Región II, que nuclea a Puerto Madryn y Puerto Pirámides: 42, 110, 150, 152, 162 y 168.
En la Región III donde se encuentran Esquel, Trevelin, Corcovado y Gobernador Costa, entre otras, fueron elegidos los establecimientos 8, 76, 96, 179 y 205.
Asimismo, en la Región IV, que abarca a las escuelas de Telsen, Gan Gan, Gastre, Los Altares y Las Plumas, entre otras, fueron elegidas las escuelas 21, 40, 85, 123, 151, 190, 196, 206, 207 y 220.
“La propuesta de la modalidad de extensión de jornada, es una oportunidad para sumar nuevas prácticas de enseñanza, no limitándose a replicar los modos de aprendizaje de la Jornada Simple, sino acercando a nuestros estudiantes a propuestas de intereses que se puedan entablar redes comunitarias”, considera la nota enviada por la directora general de Educación Primario, Lorena Valcovich.
“El Ministerio de Educación desde la Resolución Nº 659/22 adhiere a las Res. Nº423/22 y Nº 426/22 del Consejo Federal de Educación en el marco del Programa «Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida» en Educación Primaria. Esta construcción conlleva un proceso, y es por ello que se solicita abordar con los STS, STE y los Equipos Directivos la Nota Múltiple N° 03/22 a través de la sistematización, análisis y planificación institucional y colectiva, para, convertir dicha propuesta en un nuevo hacer y saber”, destaca el documento.