En Chubut preocupa el cierre de AFIP y lo relacionan con «una persecución política»

Aldenio Ramírez, secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, advirtió que el cierre de la AFIP que anunció el presidente Javier Milei “tendrá un impacto muy importante” en las provincias que cubre su Seccional: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En diálogo con Cadena Tiempo, el gremialista explicó que sobre esta medida “no teníamos noticia porque no la anuncian ni avisan”. Y aseguró que “no lo compartimos para nada ni como empleados ni como ciudadanos; es preocupante que diga de modo tan agresivo que viene a destruir el Estado. Nos preguntamos quién gobierna”.

Ramírez aseguró que en la AFIP “no sobran empleados” y remarcó que la gestión Milei “hizo una campaña de desprestigio al empleado público; es una persecución política porque dice que despedirá a quienes ingresaron en el último período, o sea que no es para reducir costos”.

“El impacto será importante porque quedarán compañeros en la calle y debemos salir a defenderlos, sea uno o cien. Por su agresividad me hace pensar si Milei realmente está en sus cabales”, acotó.

En las tres provincias que cubre la seccional gremial hay unos 340 empleados. La mitad, en Chubut. Hay delegaciones en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Río Gallegos, Calafate y Río Grande.

Ramírez interpretó que la verdadera intención de Casa Rosada es “romper los controles para que haya menos recaudación”. Y anunció que esta misma semana habrá asambleas para que los trabajadores decidan las medidas de fuerza a emprender.