«En Chile el asfalto tiene 30 centímetros»: camioneros piden mejoras en rutas argentinas

Todos los camiones antes de salir de Chile son pesados. El peso permitido es de 45 mil kilos y no pueden excederse porque sino son retenidos, tanto el camión como la carga. Los transportistas que recorren Argentina desde o hacia Chile reclaman por el mal estado de la infraestructura vial. Aseguran que cumplen con todos los pagos, pero las condiciones de las rutas no acompañan.

En diálogo con el camionero Leonardo Ojeda que tiene una trayectoria de 10 años como chofer comentó que su recorrido es desde Cardenal Samore/ Villa La Angostura hasta Rio Gallegos/Monte Aymod, (Integración Austral). Leonardo transporta artículos para constructoras.
Respecto al impuesto de transitar por las rutas argentinas, manifestó que: «leí por redes, parece una cacería de brujas, es el estado y sus autoridades quienes deben mejorar el estado de las rutas». Realiza de 3 a 4 viajes por mes, y el recorrido le lleva 2/3 días, según sea el estado del tiempo y de las rutas.
En tanto, José Garcia, de nacionalidad argentino, lleva 4 años trabajando de chofer para empresas chilenas. Su recorrido es desde Punta Arenas, Chile hasta Puerto Mont, Chile, siempre por rutas argentinas. Transporta carga como productos alimenticios. Manifestó que «pagamos cada vez que entramos o salimos del país, algunos no debe saber que cuando salimos de Chile, el camión es pesado».

Sergio, con 25 años de chofer, traslada carga de congelados por rutas argentinas, desde Pto. Natale, Chile a San Pablo, Brasil y a veces desde Punta Arenas a San Pablo, Brasil. Solo paga Migraciones y la empresa paga Senasa y Aduanas. En Tierra del Fuego Migraciones cobra mas caro. Respecto al estado de las rutas sostuvo que «las rutas estan detonadas».

Los choferes Juan Carlos, Carlos Francisco y Elias manifestaron qué: «no hay problema para pagar un peaje, pero las rutas deben estar en condiciones, en Chile el asfalto tiene un grosor de 25 a 30 cm., acá la señalizacion y la marcación debiera ser excelente.»
Ellos trasladan supermercado y recorren Santiago – Coyhaique, (Chile-Chile) por rutas argentinas, porque la carretera chilena no es apta para camiones; es una carretera turística.
Algunas empresas hacen traslado marítimo y después por tierra.

Consultados por el pesaje todos sostienen que se deben instalar mas balanzas para un mejor control.


*Págos que realizan al Ingreso y Egreso de Argentina:

SENASA: 50 mil pesos si transportan productos alimenticios ( sea para personas o por ejemplo, alimentos para peces…)

ADUANAS: días hábiles hasta las 16.0 hs no abonan. Si cruzan después de ese horario, al igual que los días Feriados, Sábados y Domingos: abonan 6000 pesos por camión con carga y el camión vacío paga la mitad.

MIGRACIONES: 1000 pesos.

Fuente: Elena Moreira (Prensa de Rio Mayo)