La Lista Blanca denuncia irregularidades y amenazas del oficialismo que se encuentra al frente del gremio hace 30 años. Las elecciones son el próximo 18 de septiembre
Javier Romero es el referente de la Lista Blanca denominada «Los Auténticos gastronómicos » quienes denuncian graves irregularidades en el proceso electoral del sindicato gastronómico. Según expresó, por más de tres décadas los trabajadores no pudieron votar libremente, y hoy que intentan presentarse como alternativa, se enfrentan a múltiples obstáculos administrativos y persecuciones internas.
“Hace 30 años que el gastronómico jamás votó. Siempre se cerraba el padrón, se cerraba el sindicato, y desde ahí firmaban por todos los compañeros. Esta vez, formamos una lista con ganas de cambiar las cosas, pero nos niegan toda la documentación”, afirmó Romero.
Entre las irregularidades señaladas, denunció que recién el 22 de julio, día del cierre de listas, les entregaron la documentación pasadas las 22:30, con un plazo de tan solo una hora y media para completar avales, firmas y lista de comisión. “Tuvimos que rehacer todo a último momento, sin conocer nunca la totalidad de los avales necesarios”, relató.
La interna sindical se tensa aún más con la aparición de una nueva lista promovida por Mariano Zembejin, hermano del actual dirigente. “Es el mismo clan que hace 30 años maneja el sindicato. No quieren soltar el poder”, apuntó Romero.
Además, denunciaron amenazas hacia los trabajadores que integran o apoyan la lista opositora. “Cuando se enteraron quiénes estaban en nuestra lista, fueron directamente a apretar a las patronales. A mí me intentaron intimidar en el supermercado, con mi señora y mi nieta”, relató el dirigente.
Consultado por la situación actual de los afiliados, indicó que “hay compañeros precarizados, sin aportes, en negro, y el sindicato nunca aparece si no se lo va a buscar. La gente no siente respaldo”.
Las elecciones están previstas para el 18 de septiembre, de 8 a 18 horas. Habrá urnas habilitadas en Comodoro Rivadavia, zona norte de Santa Cruz y Esquel.
Desde la Lista Blanca solicitaron urnas móviles para facilitar la participación de todos los trabajadores. Solo podrán votar quienes estén afiliados y figuren en el padrón cerrado en marzo de este año.
“Esto es una lucha. El trabajador quiere el cambio y no se lo permiten. Pero no vamos a bajar los brazos. El auténtico gastronómico tiene que poder elegir libremente”, concluyó Romero.