La mamá de Gonzalo Guenchur, el estudiante asesinado en Rivadavia y Araucarias indicó que recibió mensajes de parte del sujeto. Además indicó que sigue luchando por qué la causa de su hijo no quede estancada.
Noelia Alderete, madre de Gonzalo Guenchur, asesinado en Rivadavia y Araucarias, reveló que ha recibido amenazas del sujeto detenido por el ataque al taxista. “Yo dentro de todo lo llevo bien, pero es como que hasta que vuelve a pasar algo, se remueve todo de nuevo, y más cuando se trata de un amigo o conocido”, comentó Alderete en diálogo con EL CRONISTA CR
Según explicó, la comunicación con las autoridades ha sido esporádica. “Recién ayer, después de que empezaron a salir las notas por todos lados, se comunicó el fiscal. La última vez que hablamos fue a finales de junio. Ahora se pudo confirmar que el responsable es el menor de 15 años, pero todo tarda demasiado. Si no pides que se estudie con profundidad, no lo hacen,” añadió.
Alderete también criticó la lentitud del proceso judicial y la falta de información oficial. “Cuando el menor fue trasladado a Madryn, me enteré por portales de noticias. Ahora que me dicen que está acá, lo supe por gente de la ciudad. Nunca me notificaron oficialmente.”
La situación se ha vuelto aún más tensa debido a las amenazas recibidas. “Hoy me desperté con una amenaza de este menor diciéndome que si no borro el video que me hicieron llegar por redes, va a venir a buscarme a mi casa,” expresó Alderete, quien también mencionó la falta de seguridad en su hogar y la ausencia de apoyo por parte de las autoridades.
A pesar de estos desafíos, Alderete sigue buscando justicia para su hijo. “Estoy en contacto con testigos y personas que estuvieron presentes el día del asesinato de Gonzalo. Sin embargo, nunca se les llamó a declarar formalmente,” lamentó.
La lucha de Noelia Alderete por justicia continúa mientras enfrenta amenazas y una sensación de impotencia ante un sistema que, según ella, no actúa con la celeridad y la seriedad necesarias. “Es injusto que tenga que hacer el trabajo de la policía, científica, fiscal y jefe de seguridad. Mis hijos necesitan contención y seguridad, pero no he recibido nada de eso por parte de las autoridades,” concluyó.
Alderete planea seguir adelante con su lucha, reclamando la falta de seguridad y exponiendo la situación públicamente, a pesar de las amenazas y los desafíos constantes.