Asi lo indicó la Directora del nosocomio Romina Galarza. «Aún resta esperar la llegada de insumos y se avanza en un protocolo para anunciar como será la entrega de turnos y poder brindar un servicio de calidad», expresó a este medio Galarza.
En el mes de marzo arribó a Comodoro Rivadavia el primer resonador de un hospital público de la Patagonia.
Las tareas avanzaron rápidamente y tras semanas de duro trabajo, desde la dirección del Hospital Regional se confirmó a EL CRONISTA CR que el resonador ya se encuentra habilitado por la firma del mismo y se avanza en protocolos.
La directora Romina Galarza se refirió a la buena noticia y gran avance para la salud pública en la ciudad petrolera.
«La realidad es que hace poco tuvimos la notificación vía mail desde Nación indicando que estamos habilitados para el uso en pacientes».
«Fueron ocho meses de mucho trabajo, de tareas en conjunto con Secretaría de Salud, con provincia, con empresas que hicieron todo de su parte y con la gente de Nación que también estuvo guiando, los referentes de Philips que son los que vinieron a instalar el resonador y toda la gente del Hospital Regional».
«La verdad, si hay algo que es para destacar es el compromiso y el trabajo, pero intenso, que se hizo desde el electricista hasta todo mi equipo directivo. O sea, la realidad es que todos trabajaron para que esto se haga realidad y ya tenemos el resonador habilitado», expresó Romina Galarza.
En ese sentido además explicó que es lo que falta para poder avanzar en la entrega de turnos para pacientes y que lo mismo sea de forma ordenada
«Lo que estamos ahora conformando con el jefe de servicio son protocolos médicos para poder brindar una atención de calidad, dentro de un marco».
«Se está trabajando en eso, en la implementación, cómo va a ser el tema de los turnos, el horario, el recurso humano destinado y como será el modo de poder hacerse una resonancia en el Hospital Regional».
Para finalizar manifestó «Podemos confirmar que ya el resonador ya está habilitado y que ahora falta avanzar en protocolos y algunas cuestiones de insumos que estamos esperando y además de la llegada de Secretaría de Salud para poder implementar en forma óptima y completa el inicio del funcionamiento del resonador para la gente», concluyó la directora del nosocomio.