José Luis Punta: «El paro de ATECH no tiene ningún sustento, el anterior fracasó»

El Ministro de Educación de la Provincia estuvo presente en Comodoro y se reunió con el Intendente para garantizar el trasporte para los estudiantes de Zona Norte, la construcción de nuevas escuelas en la ciudad que podrían ingresar en el presupuesto 2025, entre algunos puntos importantes que se llevaron adelante.

En una reunión llevada a cabo en Comodoro Rivadavia, el Ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta comento al EL CRONISTA CR, lo siguiente: 

«Sí, sí, una reunión muy importante, como cada vez que nos encontramos, charlamos de los temas, de todos los temas, y de todos los temas de educación son importantes,» expresó el ministro. «Es una especial preocupación del Intendente y su equipo, y por supuesto, mía.»

Punta aseguró que el transporte escolar está garantizado para todas las escuelas de la región norte, y explicó que el proceso de licitación para este servicio ya está en marcha. «Nosotros iniciamos un proceso de licitación que le da transparencia a los actos y que es como corresponde hacer los actos públicos. Esa licitación se ha iniciado, pero eso no interrumpe el servicio. Están todos los contratos prorrogados, o tienen la carta de prórroga las empresas que han venido trabajando y lo hemos hecho muy bien.»

En cuanto a la construcción de nuevas escuelas, el ministro mencionó que algunas de estas obras podrían incluirse en el presupuesto 2025. Además, hizo referencia a la obra de Biología Marina, aclarando que, aunque no depende directamente del Ministerio de Educación, ellos realizan un seguimiento cercano. «Es una obra que impacta en el Ministerio de Educación, así que nosotros hacemos ese seguimiento,» dijo Punta.

Respecto al paro declarado por el gremio Atech, Punta fue contundente en su crítica: «Me parece un despropósito. Como todos los paros en educación, me parece que estamos en plena paritaria, conversamos todo el tiempo y, de hecho, yo estuve todo el día de ayer trabajando con todos los gremios, menos Atech, por supuesto, porque declaró un paro.»

El ministro enfatizó que no considera a los paros como una herramienta adecuada para resolver los conflictos en el ámbito educativo. «Siempre me parecen mal los paros en educación. Siempre, siempre. Me parecen que no es la herramienta adecuada en los tiempos adecuados ni para las situaciones educativas. Pero, además, este no tiene ningún sustento,» concluyó.