«El panorama no es para nada alentador»

Así lo manifestó Carlos Gómez tras la audiencia con YPF y Pecom en la Secretaría de Trabajo por la falta de pago y aumento de despidos. Además confirmó que la empresa Schlumberger anunció su salida de Comodoro.

El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo, Gas y Energías Renovables de Chubut, Carlos Gómez, se refirió al conflicto que se mantiene con la operadora YPF. “El panorama no es para nada alentador”, indicó.

En este sentido, señaló que “recién finalizó la audiencia con YPF y PECOM. En el día de la fecha se dieron por agotadas las instancias de diálogo ante los reclamos por el pago de los salarios de junio, julio, aguinaldos y despidos en Cerro Dragón”.

“Agotadas las instancias de diálogo el Secretario General del Gremio, Jorge Ávila, dio por violada el acta de paz social firmada el 25 de mayo y decretó la retención de servicios en todos los yacimientos de Manantiales Behr de YPF y en los de PECOM (Escalante, El Trébol, Campamento Central, Cañadon Perdido)”, dijo en diálogo con la prensa en instalaciones de la Secretaría de Trabajo.

Asimismo, aclaró que “el delegado regional de Trabajo va a proceder a habilitar la conciliación obligatoria a partir del día de la fecha, nosotros la acatamos y suspendimos la medida de acción directa”.

“Esperamos que a través de la instancia de conciliación y PECOM e YPF se hagan responsables de todos los conflictos que generaron”, indicó.

En este marco, destacó que “la conciliación se extiende por 15 días con la posibilidad de extenderse 5 más”.

“El panorama no es para nada alentador. Las Pymes no pueden afrontar los sueldos del mes de julio”, afirmó.

A su vez, expresó: “La actividad en la Cuenca bajó en un 45%”.

Finalmente, Gómez concluyó que “se va a presentar la denuncia ante Trabajo la decisión de Schlumberger de retirarse de Comodoro Rivadavia”.