El Encosep aprobó el aumento de las tarifas de energía eléctrica, agua y cloaca

El Ente de Control de los Servicios Públicos (Encosep) aprobó un aumento en las tarifas de energía eléctrica, agua y cloacas que se implementará a partir de septiembre, pero cuyo impacto será visible en las facturas de diciembre. Este incremento contempla un 16,53% en los servicios de saneamiento y un 17,07% en energía eléctrica, según confirmó Leandro Calvo.

“Se realizó todo el procedimiento técnico correspondiente, que incluyó una audiencia pública y la emisión de un dictamen final” , explicó Calvo. El aumento será escalado únicamente para la energía eléctrica, aplicándose en tres tramos entre septiembre y noviembre, mientras que el saneamiento se implementará de forma inmediata.

Impacto en los usuarios

Calvo destacó que las alzas tarifarias obedecen a tres factores principales: los aumentos salariales acordados en paritarias, las variaciones estacionales en los costos del agua y el impacto del índice de precios mayoristas. Estas variables han incrementado significativamente los costos de la cooperativa concesionaria, lo que derivó en el ajuste.

“Las tarifas se dispararon tras la quita de subsidios nacionales, lo que incrementó el porcentaje del ingreso familiar destinado al pago de servicios públicos” , añadió. A pesar de las dificultades económicas, aseguró que la mayoría de los vecinos mantiene la voluntad de pago, y la cooperativa ha adoptado políticas flexibles para evitar cortes de suministro.

Consultas y reclamos

Aunque no se han registrado grandes reclamos, las oficinas del Encosep han recibido numerosas consultas sobre el desglose de facturas y los motivos del aumento. “La gente busca entender los incrementos y adaptar sus pagos, pero es evidente que estos ajustes impactan significativamente en los presupuestos familiares” , comentó.

Perspectivas futuras

El congelamiento de cortes hasta el 31 de diciembre, dispuesto por ordenanza municipal, brinda cierto alivio a los usuarios. Sin embargo, el futuro de las tarifas dependerá de las decisiones del Concejo Deliberante. Sobre la posibilidad de que el Concejo retome el control sobre los ajustes tarifarios, Calvo afirmó que “hasta ahora es solo un rumor” y que cualquier modificación normativa sería competencia exclusiva de los legisladores locales.

Finalmente, expresó su deseo de que no haya más aumentos y de que el próximo año comience con mayor estabilidad. “El impacto de los servicios públicos nos afecta a todos, y cualquier medida que alivie esta situación será bienvenida” , concluyó.