Dos menores internados por Síndrome Urémico Hemolítico en Comodoro: alertan sobre cuidados en la manipulación de alimentos

En el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, dos menores se encuentran internados debido al Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una grave enfermedad vinculada al consumo de alimentos contaminados, especialmente en niños pequeños. Mercedes García, directora médica asociada de Maternidad e Infancia del hospital, brindó detalles sobre los casos y destacó la importancia de las medidas preventivas.

“Tenemos un niño de dos años que está estable en la sala de internación general, ya una niña de un año y nueve meses que ingresó recientemente a terapia intensiva y está en diálisis. Su estado es más crítico”, explicó García.

El SUH es una de las principales causas de insuficiencia renal crónica y necesidad de trasplante en niños en Argentina, país con altos índices de esta enfermedad. Para prevenirla, la médica recordó la importancia de no dar carne picada a menores de cinco años y asegurarse de que la carne esté bien cocida. También enfatizó la necesidad de una correcta manipulación de alimentos, como separar utensilios para carnes y verduras, respetar la cadena de frío y lavar adecuadamente frutas y verduras.

Señales de alerta y atención inmediata
García instó a los padres a estar atentos a síntomas como diarrea, vómitos o sangre en la materia fecal. “Siempre consultar al pediatra ante estos signos y controlar que el niño orine con normalidad”, señaló. Aunque la mayoría evoluciona favorablemente, las secuelas suelen ser permanentes, afectando principalmente los riñones o el corazón.

Recomendaciones para el verano
La directora médica también aprovechó para brindar consejos sobre el cuidado ante el sol y las altas temperaturas. Recomendó usar protector solar factor 50, evitar la exposición directa entre las 11 y las 16 horas, y mantener una hidratación adecuada con agua, evitando jugos o gaseosas.

El llamado a la prevención busca concientizar a la comunidad sobre una enfermedad que, aunque prevenible, puede tener consecuencias graves en la salud de los niños.