Docentes Universitarios convocan a un paro para el 19 y 20 de Mayo

Tras una jornada de visibilización en el Hall de la Universidad, señalaron que se encuentran bajo la línea de la pobreza. «Desde que asumió el Gobierno de Javier Milei la inflación subió un 197% pero los salarios sólo lograron recomponerse un 77%», expresaron.

Integrantes de la Asociación de Docentes Universitarios brindaron una conferencia de prensa para anunciar una medida de fuerza de carácter nacional, en reclamo de mejoras salariales. “La última recomposición  que tuvimos fue del 1,3%, contra una inflación del 3,7%”, aseveró.

En este sentido, señalaron que “desde que asumió el Gobierno de Javier Milei la inflación subió un 197% pero los salarios sólo lograron recomponerse un 77%”, explicó Fabiana Marino.

“La pérdida del poder adquisitivo ha sido muy marcada en los últimos meses”, manifestaron preocupados.

Asimismo, aclararon que “los recortes que está sufriendo la educación pública son cada vez más grandes”.

“La última recomposición salarial que tuvimos fue del 1,3%, contra una inflación del 3,7%”, indicaron.

En este marco, destacaron que “en Patagonia tenemos una canasta básica que asciende a los 3 millones de pesos, lo que hace que todos los docentes estemos por debajo de la línea de pobreza”.

“El 19 y 20 de mayo habrá un paro nacional activo para reclamar mejoras salariales”, afirmaron.