Desde Salud buscan prevenir la obesidad infantil

Hace unos días se llevó a cabo una reunión para le prevención del sobrepeso infantil, donde participaron ONG y de la provincia.

Karen Bender, jefa del Departamento de Nutrición de la provincia, habló en Antes que Sea Tarde por Cadena Tiempo sobre el trabajo que vienen desarrollando para combatir la obesidad infantil: «Se viene trabajando estrategias intersectoriales y poblaciones para prevenir esta problemática que esta en crecimiento. La idea es que no siga creciendo, que podamos detener el avance.

«Desde 2019 nos hemos agrupado distintos organismos para ir pensando estrategias. El enfoque más importante tiene que ver con normativas y legislaciones, con la regulación de entornos».

Explicó: «La obesidad es multicausal, hay cuestiones que tienen que ver con lo genético y otras con lo conflictual que si pueden modificarse. La OMS la considera una enfermedad y como factor de riesgos de otras enfermedades, por ejemplo esta asociada a la diabetes, hipertensión. Es tratada como crónica porque tiene un abordaje permanente pero puede tratarse. El entorno también tiene que ver, ayuda o no a tener elecciones más saludables o no para prevenir las enfermedades».

«También se trabajó la ley del etiquetado frontal, que tiene que ver con estos sellos de advertencia en los productos que compramos. Estos sellos alertan e informan fácilmente sobre los contenidos de grasas, azucares, sodio, nutrientes críticos que tienen que ver con la obesidad infantil».

Continuó: «La calidad de vida y la falta de actividad física también tienen que ver. Es promover cambiar comida comprada por viandas, el transporte activo, pausas activas en lugares de trabajo. Entonces hay que abrir los ojos y mirar, que tienen esos alimentos y decidir si lo consumimos o no».