Sucedió en el mediodía del miércoles por toda la zona céntrica y fue llevado a cabo por personal municipal de habilitaciones.
Jorge, es vendedor ambulante que se encontraba vendiendo en la esquina céntrica de San Martín y 9 de Julio junto a su pareja e hijos y en el mediodía del miércoles fue desalojado junto a su mercadería.
«Estamos desde temprano tratando de hacer un mango más, más ahora en tiempos de difíciles y sobre todo cuando se acercan las fiestas y nuestros hijos tienen que comer».
El trabajador manifestó que se vieron ninguneados y preocupados por el accionar municipal, «acá vinieron personas de la Municipalidad a tratarnos como si fuéramos delincuentes, a querernos sacar la mercadería, pero nos resistimos, ya que es nuestro esfuerzo y de nuestra Las personas que vienen de otro país tienen más derechos que nosotros», en diálogo con EL CRONISTA CR.
El vendedor expresó: “Nosotros no andamos robando y queremos que nos dejen trabajar y que no nos persigan más. Si hay que pagar algún permiso lo vamos a hacer pero que no nos persigan», expresó Jorge.
DESDE HABILITACIONES INDICARON QUE LOS CONTROLES FUERON SOLICITADOS POR LA CÁMARA DE COMERCIO
El Director de Habilitaciones municipal, Raúl Montenegro, fue quién indicó que durante la temporada de verano, llegan vendedores ambulantes a la ciudad, algunos con permisos y otros ilegales.
Montenegro indicó que “siempre que empieza la temporada fuerte de verano empiezan a llegar vendedores ambulantes de diferentes lugares y se instalan generalmente en lugares que no están permitidos. Nosotros lo que estamos haciendo es tratar de ordenar nomás a raíz de la denuncia que nos quedan permanentemente de un montón de gente, Cámara de Comercio inclusive, que con razón quieren ver un poco más controlada la situación y nosotros ahora dejamos guardias permanentes ahí para que no nos pase lo contrario”
“Ellos piden los controles permanentemente porque aquellos vendedores ambulantes que están digamos por un derecho adquirido hace muchos años, ellos tienen permiso, no se los toca, pero sí hay muchas golondrinas que vienen permanentemente con combis, vienen de otras ciudades y se instalan. Entonces esa es la gente que estamos tratando de sacar porque lo demás está bastante ordenado con su ubicación y todo”, publicó El Comodorense.
En ese sentido, indicó que esto siempre es habitual en temporada: “nos pasó con una combi que venían de Tierra del Fuego que iban para el norte, se querían quedar una semana vendiendo en la ciudad y bueno, les dijimos que no era legal eso en la ciudad, que no es competencia legal, digamos, y procedemos a hacer la incautación de eso, lo enviamos al Tribunal de Faltas que después ordena la destrucción del mismo”.
“Los inspectores de Habilitaciones Comerciales viven controlando todos los lugares de Comodoro para tratar de detectar la venta de pirotecnia. Desde la Secretaría de Seguridad se están haciendo procedimientos igual, porque se venden en domicilios en muchos casos y yo ahí no tengo competencia porque no tengo que ver con cuestiones que no sean comercio”, explicó Montenegro, y agregó que “este año todavía no hemos detectado pirotecnia, pero si se detecta durante las fiestas en cualquier lugar de Comodoro nosotros vamos y la incautamos. Después la venta ilegal existe siempre, que eso ya escapa a mí”.