Cristian Sánchez proyecta su participación en el Mundial de Powerlifting

El atleta comodorense mantuvo diálogo con el titular de Comodoro Deportes, profesor Hernán Martínez, en el acompañamiento a su próximo desafío, que será el Mundial IPL (International Powerlifting League) del 30 de octubre al 2 de noviembre en Buenos Aires. Sánchez competirá en categoría Máster 3 -110 kilogramos.

El atleta de powerlifting continúa su preparación rumbo al Mundial de la IPL que se realizará en Buenos Aires a fines de octubre. Sánchez participó de la Liga Argentina de la especialidad en Mendoza en junio, allí clasificó al Nacional de Jujuy en julio, donde finalmente obtuvo el boleto a la cita mundialista.

El deportista local (50 años) que compite en la categoría Máster 3 -110 kilogramos, se reunió con el presidente del ente deportivo, profesor Hernán Martínez, planificando detalles logísticos, de entrenamiento y recuperación física para llegar de la mejor manera al evento internacional.

“Esa es la idea, proyectar la competencia al Mundial de la IPL de Powerlifting, que se hace del 30 de octubre al 2 de noviembre en Buenos Aires. Estuvimos programando un poco el tema de la recuperación física, el viaje y proyectando como será todo el entrenamiento”, comentó Cristian Sánchez.

“Hernán siempre está pendiente, la verdad que tiene un compromiso, una ayuda muy grande, un respaldo en general, sea tanto lo económico como en lo deportivo, esto que tiene que ver con la parte de recuperación. Trataremos de dar toda la respuesta posible de mi parte y dejar todo allá, en el Mundial”, expresó.

“En la preparación se trabaja con esquemas de porcentajes. Se aumentan los porcentajes y la intensidad del entreno, hasta 10 días antes de la competencia, donde allí se le da un descanso al cuerpo, y el día de la competencia uno tiene que poner el 110%”, describió respecto a los detalles de la preparación rumbo al Mundial de la IPL.

Sánchez será de la partida en Master 3 (-110kg.) en modalidad Powerlifting Raw, donde no se puede usar equipamientos, solo rodilleras. En dicha modalidad se realizan tres intentos de sentadilla, tres de pecho y tres de peso muerto, siendo el total de puntos la sumatoria de los mejores intentos de cada una.

“Estoy muy entusiasmado. Con las rodillas ando complicado, Hernán me dio una mano para tratar de ver si las podemos recuperar un poco más. Tengo el récord nacional, y estoy cerca del récord iberoamericano. Es lo que iremos a buscar, veremos qué sale. Gracias a ustedes, a todo este apoyo y respaldo que nos dan, la verdad muy agradecido. Quiero agradecer al gimnasio Invictia, Rada Suplementos, a la nutricionista Mirtha Alegre, a la gente de K-mar (Kinesiología) y a mi pareja, que es de fierro”, cerró el atleta.