Concejales de Rada Tilly buscan regular la gestión de neumáticos fuera de uso en la ciudad

En una iniciativa concreta hacia la protección del medio ambiente y la salud pública, el bloque de concejales de Arriba Chubut, compuesto por Mabel Morejón y Omar Casagrande, ha presentado un proyecto de ordenanza para que Rada Tilly se adhiera a la Resolución Provincial N° 026/2021 del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut. Esta normativa provincial crea un marco regulatorio para la disposición final de los neumáticos fuera de uso (NFU) en todo el territorio de Chubut.

«El problema de los neumáticos en desuso es una realidad que no podemos ignorar», afirmaron los concejales del bloque Arriba Chubut Rada Tilly. «Más allá de la contaminación visual, estos neumáticos contienen sustancias que afectan seriamente la salud y el medio ambiente. Su acumulación puede generar focos de plagas o, en caso de incendio, liberar contaminantes a la atmósfera, como óxidos de azufre y nitrógeno, y metales pesados «.

El proyecto de ordenanza busca subsanar la gestión de los NFU al integrarse en un sistema provincial ya establecido y complementarse con normativas locales. «La adhesión a la resolución provincial no solo nos permite contar con un marco legal sólido, sino que también fomenta un sistema de responsabilidad extendida del generador «, explicaron los concejales Morejón y Casagrande. «Es fundamental que quienes introducen estos productos en el mercado asuman la responsabilidad de su ciclo de vida completo».

Objetivos y beneficios de la ordenanza

El proyecto legislativo se alinea con la Ley XI N° 35 del «Código Ambiental» de la provincia de Chubut, que promueve la prohibición y corrección de actividades que degradan el ambiente; asimismo con la ordenanza municipal N° 2608/21 de Rada Tilly, que establece un marco para la gestión integral de residuos, también ha sido considerada como un antecedente fundamental.

Según la normativa provincial, la gestión integral de los NFU comprende un conjunto de actividades destinadas a recuperar, recolectar, clasificar, almacenar, transportar y dar tratamiento a estos elementos. Se definen y promueven prácticas como la valorización, reutilización y reciclaje de los neumáticos para su aprovechamiento como materia prima en otros procesos productivos.

Entre las prohibiciones expresas de la resolución provincial, se destacan:

  • Almacenar NFU cerca de fuentes de agua naturales o artificiales.
  • Abandonar neumáticos en espacios públicos y/o privados.
  • Quemar neumáticos a cielo abierto.
  • Disponer los neumáticos en escombreras o enterrarlos.

El proyecto de ordenanza subraya la importancia dela colaboración entre el Estado provincial y el municipio para garantizar un ambiente sano y equilibrado. «Creemos firmemente que una gestión adecuada de los neumáticos fuera de uso es esencial para garantizar un desarrollo humano sostenible, sin comprometer a las generaciones futuras «, concluyeron los concejales, Mabel Morejón y Omar Casagrande. «Este proyecto es un paso adelante en nuestro compromiso con el cuidado del entorno y la calidad de vida de todos los vecinos de Rada Tilly».