Tras lo ocurrido en navidad los ediles de la oposición presentaron el proyecto de ordenanza en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Comodoro, el pedido se tratará en comisión. «Está demostrado que la pirotecnia en general es nociva para la salud tanto de personas físicas como de animales, independientemente del impacto sonoro», señalaron.
Los concejales Martin Gómez, Ximena González, Luciana Ferreira, Gimena Borquez y Pablo Bustamante integran el bloque de Despierta Comodoro y en la última sesión del. 2024 presentaron un proyecto de ordenanza para derogar la pirotecnia en la ciudad.
El pedido realizado comienza solicitando al resto del recinto:
Resulta imperioso abrogar la Ordenanza N 12.625-2/24 por medio de la cual se modificó la Ordenanza N 12.625/17 y se autorizó en la ciudad de Comodoro
Rivadavia la venta de pirotecnia lumínica de bajo impacto sonoro.
Está demostrado que la pirotecnia en general es nociva para la salud tanto de personas físicas como de animales, independientemente del impacto sonoro.
La quema de pirotecnia agrava enfermedades respiratorias como el asma y las alergias
y expone a los trabajadores que manipulan pirotecnia a riesgos de lesiones y quemaduras.
La pirotecnia independientemente del sonido, genera un grave impacto negativo en el medio ambiente ya que al ser encendidos los fuegos artificiales liberan gases contaminantes como el monóxido de carbono (CO) y provocan un incremento significativo en la concentración de material particulado (PM) en el
ambiente.
Esto puede agudizar enfermedades respiratorias, como el asma y la neumonía y desencadenar problemas cardiovasculares y en la visión, además de
reducir la función pulmonar.
Los metales pesados, como bario, estroncio y cobre, que se utilizan para crear los colores de los fuegos artificiales, pueden filtrarse en el suelo y contaminar
las fuentes de agua, indica el pedido de los ediles
Para finalizar el pedido expresa, «los fuegos artificiales son una fuente importante de los llamados
contaminantes atmosféricos antropogénicos, es decir, aquellos causados por los seres humanos.»
Quedó demostrado que para que no se utilice pirotecnia de impacto sonoro la cual afecta gravemente la salud de personas con trastornos del espectro autista (TEA), generando niveles de estrés y ansiedad y una marcada sensación de miedo
y angustia, principalmente en niños, es necesario prohibir el uso de la pirotecnia en su totalidad, finalizó el pedido de los Concejales.