Se desarrolla este fin de semana en el Club Huergo la instancia eliminatoria local de los Juegos Evita para Adultos Mayores, en las disciplinas deportivas Newcom, Padel, Tejo, Sapo, Tenis de mesa y Ajedrez. También se realizan la instancia local en disciplinas culturales como cuentos, poesías, pintura, dibujo, fotografía, teatro y canto solista, trabajando conjuntamente Comodoro Deportes, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, bajo la coordinación de la Dirección de Adultos Mayores.
Se están disputando durante el fin de semana en el Club Huergo y Kilómetro 8 las instancias eliminatorias locales de los Juegos Evita 2023 para Adultos Mayores, con la coordinación de la Dirección de Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano, en trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura, Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal.
Se compite en las disciplinas deportivas como Newcom, Padel, Tejo, Sapo, Tenis de mesa y Ajedrez, y también son parte de estas instancias las disciplinas culturales tales como cuentos, poesías, pintura, dibujo, fotografía, teatro y canto solista.

En la apertura de los Juegos Evita de Adultos Mayores estuvo presente el profesor Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes, junto a Celia Gandini (Sec. Desarrollo Humano y Flia.), Viviana Traversa (Dir. Adultos Mayores) y el staff encargado de llevar adelante el evento.
“Las eliminatorias zonales serán en mayo en Sarmiento. A razón de las elecciones de octubre, los Juegos Nacionales Evita se adelantaron, por lo que en junio serán las instancias provinciales y la instancia nacional se desarrollará en la ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero, en septiembre”, comentó Viviana Traversa, titular de la Dirección de Adultos Mayores.
“En Newcom hay jugadores de 60 años, pero también tenemos adultos mayores de más de 90 que también están participando, en sapo, tejo, disciplinas en las cuales suelen jugar habitualmente dentro de los grupos recreativos. Este año nos ha encantado que tenemos muchas presentaciones culturales. Siempre la danza fue numerosa, pero en esta oportunidad tenemos siete cuentos que se presentan, para mostrar no solo la importancia de la actividad física, lo deportivo y lo recreativo, sino también lo cognitivo, poder hacer ejercicios mentales, como es con el ajedrez, cuento, poesía, teatro y el canto.
“Esto sería imposible desarrollarlo sin el apoyo justamente del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Secretaría de Cultura. No solamente por el espacio, sino por la logística y por el asesoramiento en las distintas disciplinas y por supuesto el acompañamiento de los árbitros. También en Cultura, que se fue buscando jurados, que lo hacen totalmente ad-honorem. El objetivo siempre es que los adultos mayores puedan participar y representar a nuestra ciudad en otras instancias”, concluyó Traversa.

“Es un orgullo venir a acompañar en este momento que, si bien es cierto, que esto es una competencia, también sabemos de lo que implica disfrutar de ese proceso. Pertenecer a un equipo, a un grupo, tener un grupo de pertenencia, especialmente ahora con otros tiempos para disfrutar de la vida. Desearles todo lo mejor, transmitir el saludo del Secretario de Desarrollo Humano y Familia. Tenemos un equipo maravilloso de tres áreas que se integran para que esto sea posible, como son Deporte, Cultura, y el programa Adultos Mayores de la Secretaría”, expresó Gandini.
“Quiero primero felicitar a todo este gran equipo, porque realmente nosotros lo único que hacemos es acompañar un poquito en toda esa iniciativa, que nos muestra que hay posibilidades de seguir haciendo cosas. Y esa voluntad, esa fuerza que ustedes ponen para disfrutar de la vida es a la que nosotros tenemos que acompañar. Felicitaciones, muchas gracias”, cerró el titular de Comodoro Deportes, Hernán Martínez.