Cesar Treffinger no podrá ser candidato a la gobernación

Al candidato de Javier Milei le dieron 48 horas desde el Tribunal Electoral Provincial para enmendar algunas irregularidades y adecuar su lista de candidatos a diputados provinciales.

El Tribunal Electoral Provincial oficializó este domingo las listas de candidatos presentadas por las distintas alianzas electorales y partidos políticos reconocidos para participar en las elecciones del próximo 30 de julio.

Hubo sorpresa a la hora de oficializar las listas que competirán en Chubut el próximo 30 de julio, cuando se elija gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes y concejales. Es que no fue oficializada la lista que postulaba para gobernador al empresario César Treffinger, auspiciado por el libertario Javier Milei.

El empresario periodístico César Treffinger no podrá ser candidato a gobernador en las elecciones del 30 de julio ya que, al igual que otros precandidatos propuestos en la lista a diputados provinciales e intendencias de algunas localidades, no reúnen los años de residencia necesarios para formar parte de listas electorales en la provincia del Chubut.

El Tribunal Electoral Provincial, que si oficalizó las otras tres alianzas y el GEN, para competir por la gobernación y diputaciones provinciales en las elecciones del mes próximo.

En total fueron oficializadas cuatro fórmulas de candidatos a gobernador/a y vicegobernador/a presentadas ante el TEP, tres de las cuales corresponden a alianzas electorales y la restante a un partido político.

Alianza por la Libertad Independiente Chubutense (PLICh) cuenta ahora un plazo de 48 horas a partir de su notificación para modificar o adecuar la fórmula. En este caso particular también deben corregir algunas candidaturas a diputados provinciales.

El proceso realizado por el Tribunal Electoral Provincial (TEP) incluyó la oficialización de nueve listas de candidatos a cargos municipales y comunales en toda la provincia del Chubut.

Es importante resaltar que las listas de candidatos municipales oficializadas por el TEP son de aquellos municipios que no cuentan con Carta Orgánica Municipal, en tanto que es potestad de los Tribunales Electorales Municipales oficializar las nóminas de candidatos en las ciudades que tienen su propia carta magna.

En las elecciones del próximo 30 de julio se presentarán candidatos a gobernador/a y vicegobernador/a, diputados provinciales, intendentes o jefes comunales y concejales, representantes populares al Consejo de la Magistratura en las circunscripciones Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento. También se concretará una elección complementaria en Los Altares con el fin de cumplir el proceso de elección de Juez de Paz de Paso de Indios.

Es dable recordar que se realizan elecciones para intendentes y concejales en Alto Río Senguer, Camarones, Cholila, Comodoro Rivadavia, Dolavon, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Esquel, Gaiman, Gobernador Costa, Gualjaina, José de San Martín, Lago Puelo, Paso de Indios, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Rada Tilly, Rawson, Río Pico, Sarmiento, Tecka, Trevelin y 28 de Julio.

En Trelew ya se realizaron comicios el pasado 16 de abril, en tanto que Corcovado y Río Mayo no adhirieron a este turno electoral.

El 30 de julio también se elegirán jefes comunales y ediles en Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Buen Pasto, Carrenleufú, Cerro Centinela, Colán Conhue, Cushamen, Doctor Atilio Viglione, Doctor Ricardo Rojas, Facundo, Gan Gan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo, Telsen y Villa Dique Florentino Ameghino.