César Treffinger: «No hay voto bronca, la gente se expresó libremente»

Confirmado ya como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, el referente en Chubut expresó que en octubre se ratificarán los resultados de las PASO.

El candidato a diputado nacional César Hernán Treffinger habría sido el más votado en Chubut. En tal sentido, señaló su orgullo porque los argentinos “han defendido la democracia y por sobre todas las cosas la paz en la Argentina”.

Añadió que “el pueblo no solo sigue masivamente a Javier Milei sino que cree en él, más allá de que existieron diversas irregularidades a lo largo y ancho de la Argentina”.

En el día de su cumpleaños, Treffinger afirmó que “Chubut se ha destacado, junto a La Rioja, en todo el país. Nos merecemos un fuerte aplauso y particularmente celebro por una Argentina que ha despertado, que dice basta a los mismos de siempre. Queremos mejorar y hemos tenido que tomar decisiones difíciles: de hecho yo fui el primer candidato a gobernador y el mismo Javier dijo que si hubiéramos tenido elecciones simultáneas hubiésemos ganado”.

Luego dijo que “tomamos una decisión y trabajamos para obtener este resultado, a pesar de los palos en la rueda y de los intereses económicos que operaron contra nuestros candidatos y el futuro Presidente de la Argentina, el señor Milei”.

Treffinger –que en octubre irá junto a Laura Mirantes- destacó que sentía que “los argentinos demostraron hoy con contundencia que cuando un pueblo se une, nada lo puede vencer. Hoy el país se unió. Sabemos que estamos haciendo una muy buena elección en todo el país y excelentísima en Chubut y La Rioja”.

Acotó que “vamos a tener bancas en el Congreso nacional y, si Dios quiere, funcionarios para colaborar en la Casa Rosada si el 22 de octubre se ratifica esta tendencia”, aclarando a continuación que “sin fundamentalismos, trabajaremos para Chubut. El gobierno electo tiene que saber que nos encontrará del lado de las soluciones”.

Finalmente, concluyó que “sabemos que es un parcial y vamos a trabajar para ganar por nocáut en octubre a los mismos de siempre”, refiriéndose luego a las denuncias de irregularidades.

“No quiero cargar las tintas, pero el problema no fue la falta de fiscales; tuvimos el doble que hace dos semanas. Hubo 600 esta vez, pero se robaban las boletas. No vamos a hacer denuncia, pero tenemos que trabajar para cuidar la democracia y respetar la elección de los votantes. El pueblo tiene derecho de elegir libremente”.