Camino Ara San Juan, Chalet Huergo y Estadio Centenario las obras que tienen prioridad

Así lo indicó el Secretario de Infraestructura Municipal indicando que lo más urgente es el enrocado en la costa.

En una reciente entrevista con ELCRONISTACR, Luis Romero, Secretario de Infraestructura, explicó los avances y desafíos que enfrenta la provincia en materia de infraestructura en la ciudad de Comodoro Rivadavia. En particular, Romero destacó el impacto positivo que tendrá la declaración de emergencia provincial en la agilización de las obras prioritarias, permitiendo la financiación más rápida y efectiva de proyectos clave.

Romero indicó que se han priorizado las obras en el Chalet Huergo y en el sector de la Ruta Nacional N° 3. “Nosotros hemos priorizado lo que es Chalet Huergo y sector de la ruta. No por una decisión totalmente arbitraria, sino por una necesidad de resguardar esto, lo que es el pie de la ruta y el chalet”, afirmó, subrayando la importancia de proteger estas áreas estratégicas para la ciudad.

En cuanto a la situación del Ara San Juan, Romero reveló que junto con el intendente están trabajando para incluir en el presupuesto de este año la ejecución del enrocado necesario para proteger la costa. “Con el intendente estamos tramitando y viendo si en este año se puede encajar alguna parte del presupuesto para poder comenzar con el enrocado. Que entendemos por el asesoramiento muy a conciencia que nos dio la universidad, es lo primero que hay que hacer y obviamente vamos a atender esa inquietud”, señaló el funcionario.

Otro tema destacado por el funcionario fue la renegociación de varios contratos debido a la alteración de la ecuación económico-financiera de las obras en curso. “Estamos en una etapa de renegociar muchos contratos, obviamente por la ruptura de la ecuación económica financiera. La renegociación quiere decir que se actualizan y, por ahí, se reducen en ítem algunas obras para poder dar continuidad y cerramiento”, explicó Romero.

Un ejemplo de esta situación es el estadio, donde las negociaciones están cerca de concluir para avanzar con el techado y la protección de la inversión ya realizada. “Estamos en una negociación que está por llegar al punto final para poder techar y para poder darle un resguardo a la inversión que ya se hizo. Estamos pensando en poner en condiciones la estructura con una pintura epoxi y realmente el cerramiento sería como un objetivo a cumplir en esta etapa de gestión de Othar”, detalló.

Finalmente, Romero mencionó que la administración del puerto, en conjunto con la declaración de emergencia, está realizando las gestiones necesarias para obtener permisos ambientales y de otros sectores clave, con el objetivo de avanzar en la compra de piedra de Cerro Negro, recomendada para las obras de enrocado. “La administración del puerto con esta declaración de emergencia está haciendo las averiguaciones finales, si hay que tener permisos ambientales, el permiso del sector de hidrocarburos, minerías, para poder acceder a las posibilidades de comprar la piedra de Cerro Negro, que es la que recomiendan colocar. Es una gestión importantísima que la venimos solicitando hace muchos años y que hoy está en un estado bastante complicado, pero tratando de darle solución al tema”, concluyó Romero.