Con el lema «Castrar, educar y adoptar», la charla será abierta a todo el público pero dirigida especialmente a los adolescentes a partir de las 17 horas.
Gabriela Andrade, referente de Proteccionistas de animales, en dialogo con EL CRONISTA CR, contó: «A partir del aniversario de la sanción de la Ordenanza 15.776, se nos ocurrió dar una charla abierta ya que no contamos con la audiencia que le hemos solicitado en el mes de abril al intendente Luque. Ante la omitida se nos ocurrió dar esta charla al público».
«Será mañana en la plaza de la Escuela 83 a partir de las 17 horas y se tratarán los temas de cuidados responsables, maltrato animal y los rasgos generales de la ordenanza 15.776. Buscamos un horario un día que nos permite llegar a los adolescentes, ya que son nuestro futuro.»
Gabriela expresó: «Creo que el cuidado animal siempre fue un interés para los comodorenses, pero lo que vino a cambiar esto de la ordenanza es que tenemos de donde agarrarnos, habla de las necesidades de la ciudad. No tenemos que olvidarnos que las leyes nacen a partir del cambio de conciencia de la sociedad».
«Este fue un tema que siempre preocupó -para bien o para mal- pero el cambio vino de una ordenanza, de una organización, de una voz que se hizo escuchar, que vienen trabajando hace muchísimo. También reconoce el trabajo en la sombra de los proteccionistas».
Siguió: «El control poblacional es responsabilidad del Estado. Ahora tenemos que lograr que esta ordenanza no sea una ley muerta. Me dolió cuando escuché a concejales que decían que esta ordenanza no servía para nada. Quien dice que esta ley dice no va a funcionar, en realidad está negando el derecho a mejorar y educarse al ciudadano de Comodoro.
Por eso decimos que la castración es fundamental pero sin educación no vamos a ningún lado. Castrar, educar y adoptar, esos son los ítems fundamentales para ver un cambio», finalizó la abogada y proteccionista.
