Son, hasta el momento, 30 empleados de las Fuerzas Armadas quienes recibieron la notificación de despido. En algunos casos se trata de trabajadores con hasta 15 años de contrato.
Edith Vélez, secretaria general de PECIFA-FFAA -Comodoro Rivadavia y zona sur, habló este viernes sobre los despidos en las Fuerzas Armadas: «Se viene anunciando hace un par de meses que dentro del Estado iba a haber una reducción y, en el caso de las Fuerzas Armadas, a nivel país y en el sur nos ha tocado desde el miércoles 27 que contratados en especialmente en el Ejército y Armada, están recibiendo la notificación de despido. Desde la parte gremial nos toca, estamos detrás de cada situación para ver como revertirla«, en diálogo con EL CRONISTA CR
«Hasta ayer, que llegaron algunos despidos a nuestra seccional (Comodoro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), eran aproximadamente unos 30 contratados que han recibido el despido. Son trabajadores esenciales, por ejemplo de Hospitales Militares, Mantenimiento, Producción (gasistas, mecánicos). En la Obra Social también hay despidos por una cuestión de digitalización porque todo se hace por email o sistemas».
Edith se refirió sobre el aumento de despidos: «Nosotros pusimos todas las herramientas legales que tenemos a disposición de los compañeros sean afiliados o no, y tratar de encontrar dentro de los despidos la beta que nos de la posibilidad de revertir la situación. En algunos casos se ha llegado la notificación basándose en el Decreto 84/2023, que habla de la revisión de contrato de personal que había ingresado en 2023, y era un compañero que tiene 9 años de contratado».
«El tema de los contratos es una data que viene desde muchos años pero hoy en día es donde primero se apuntó para reducir los gastos del Estado fue a los compañeros que no solamente ingresaron en el 2023 sino que son contratados de 9, 10 años o hasta 15 años», cerró Vélez.