En los últimos días sólo en la guardia pediátrica del nosocomio local se atendieron 320 niños con problemas respiratorios y se trabaja para contar con el personal médico adecuado para asistir los menores.
El hospital ha recibido la donación de un respirador Airvo 2 Humidifier, un equipo crucial en momentos de creciente demanda debido al aumento de casos de bronquiolitis. La Dra. Laura Wybert, Jefa del Departamento de Pediatría, expresó su gratitud por la donación y destacó su importancia en la actual situación.
«Primero agradecer a la empresa que donó este equipo. La verdad viene en un momento muy oportuno y muy justo. Como dice Sergio, no tenemos el pico estacional ya de limitación de camas, pero sí estamos viendo la incidencia del aumento de los casos, tanto en la internación como en la guardia. Así que es como el momento justo esta donación», señaló Wybert.
Wybert explicó la versatilidad del equipo de alto flujo, subrayando su efectividad en menores de dos años y su uso en pacientes asmáticos. «Respecto a la pregunta de la edad, los equipos de alto flujo son utilizados hasta en los servicios de adultos. Nosotros en pediatría vimos que el mejor resultado lo tienen los menores de dos años, pero también hay estudios que en pacientes asmáticos también se están utilizando con buenos resultados. Así es que la limitación de las edades no la tenemos», afirmó.
Importancia en el tratamiento de la bronquiolitis
La bronquiolitis, una afección común en pediatría, se ha beneficiado significativamente del uso de sistemas de alto flujo, según la Dra. Wybert. «En la bronquiolitis, esto es sumamente estudiado en toda Argentina y en estudios internacionales, es que cuando uno coloca a ese pequeño en este sistema de alto flujo, evita el pasaje a la terapia intensiva. Con lo cual eso también es muy importante, porque al estar limitados de cama en la terapia intensiva, nosotros logramos que esos niños puedan ser recuperados en el piso de pediatría», explicó.
Prevención y vacunación
Wybert enfatizó la importancia de las campañas de prevención y vacunación, especialmente para menores de dos años. «Insistimos con la vacunación, la vacunación para los menores de dos años, para el virus de la influenza, que ya hemos rescatado, está circulando el virus de la gripe. Y también hay una vacuna que es sumamente prometedora, que es la vacuna contra el virus respiratorio sincicial, que es el causante de la bronquiolitis, para aquellas mujeres embarazadas entre las 32 y las 36 semanas, que nosotros vamos a ver los resultados en los bebés que nazcan hasta los 6 meses», detalló.
Situación actual y medidas preventivas
Aunque la ocupación de camas no ha alcanzado su capacidad máxima, Wybert advirtió sobre el aumento de casos y la necesidad de mantener medidas preventivas aprendidas durante la pandemia de COVID-19. «No estamos al 100% de ocupación de camas, pero sí ya llevamos un 50 o un 60% de la ocupación. La prevención es no olvidarnos de todo lo que aprendimos en la etapa del COVID, evitar los lugares por ahí muy espaciosos con mucha gente, gente que esté tosiendo, hacerlo con el pie del codo, lavado de manos fundamental, la lactancia materna no suspenderla en aquellas mamás que dan de lactar. Todas esas medidas preventivas ayudan al proceso de la enfermedad», concluyó.
Finalmente, destacó la necesidad de un entorno saludable y libre de humo, especialmente para los niños pequeños. «Sí, los factores de riesgo, por ejemplo, los ambientales. En el ámbito de la familia, si hay algún fumador, obviamente siempre indicar que esa persona no fume. Esto que hablábamos, los ambientes que están por ahí muy colapsados de gente, los bebés chiquitos, evitarlos, que se queden en casa. Ventilar los ambientes también es sumamente importante», agregó Wybert.
Esta donación llega en un momento crítico y se espera que ayude a manejar el incremento de casos de bronquiolitis, brindando una mejor atención a los pequeños pacientes del hospital.