Verónica Rosales, Secretaria General de ATE manifestó que los trabajadores tras la última jornada de lucha del 2024 sufrieron descuentos de haberes durante la conciliación obligatoria. Ademas en la ciudad faltan más de 100 auxiliares de la educación pero desde provincial no habilitan ingresos.
Trabajadores de ATE Comodoro llevaron adelante una asamblea en la jornada del miércoles para informar temas como ingresos, entrega de kits escolares pero el tema más preocupante es el de los descuentos que sufrió el personal estatal por el paro realizado en octubre 2024.
«Si nos vamos a fijar en las cosas que no están bien, hay muchas escuelas a las que les falta personal, y la mayoría no tuvieron ningún tipo de arreglo durante las vacaciones», sostuvo.
En este sentido, señaló que «realizamos una asamblea informativa para tratar el descuento que se nos hizo en el mes de enero por el paro de 4 días llevado adelante durante noviembre/diciembre».
«Nosotros estábamos en conciliación obligatoria y aun así se nos descontó. Se supone que cuando estamos en conciliación no se puede hacer eso porque esa instancia se da para intentar arribar a un acuerdo».
Asimismo, aclaró que «las partes nunca fueron liberadas como para que el Gobierno proceda a descontar tanto dinero. Muchos compañeros tuvieron descuentos entre 6, 5 o 4 días, siendo que la medida de fuerza solo fue por 3».
«No se puede descontar dinero del sueldo cuando se está en conciliación obligatoria», indicó.

En este marco, destacó que «si nos vamos a fijar en las cosas que no están bien, hay muchas escuelas a las que les falta personal, y la mayoría no tuvieron ningún tipo de arreglo durante las vacaciones».
«El año pasado no hubo ingresos en el área educativa. Este año va a estar muy complicado el tema de la falta de auxiliares», afirmó.
Finalmente, Rosales concluyó que «hay más de 700 compañeros esperando el pase a planta permanente».
