El certamen continental se define desde las 21 en Miami ante más de 80 mil espectadores. Será la última batalla de Di María en la ’Albiceleste’.
La Selección Argentina jugará este domingo desde las 21 contra Colombia un partido para entrar aún más en la historia del fútbol. Si conquista la Copa América 2024 en Miami, la Albiceleste del crack Lionel Messi conseguirá poner un broche de oro a una etapa de éxitos con la llamada Triple Corona.
Así se conoce el hecho de levantar dos trofeos continentales consecutivos, con un Mundial entre ambos. Un hito que solo una selección logró hasta el momento: la España de Xavi, Iniesta, Casillas y compañía, que asombró al mundo al conquistar la Eurocopa-2008, el Mundial de Sudáfrica-2010 y la Eurocopa-2012.
El equipo entrenado por Lionel Scaloni puede ser el siguiente tras ganar la Copa América de Brasil-2021 y el Mundial de Qatar-2022. Un desafío perfecto para un equipo que se acostumbró a la gloria tras casi tres décadas de decepciones.
El partido, que se jugará Hard Rock Stadium de Miami, tendrá el arbitraje del brasileño Raphael Claus, y televisarán la TV Pública, TyC Sports, DSports 610 y 1610 HD y DGO, y Telefe.
Para Argentina, además, está la despedida a una generación que solo a última hora tocó la gloria. Es seguro el adiós de Angel Di María, que jugará su último partido con la Albiceleste. Reconocido al fin como indispensable en los éxitos de la Selección, el ‘Fideo’ se marcha aclamado por la tribuna y añorado por sus compañeros, que han tratado de revertir su decisión desde que anunció sus intenciones en noviembre, después de vencer a Brasil en las eliminatorias.
Para Nicolás Otamendi y Leo Messi no es un adiós definitivo, porque parece seguro que seguirán, pero sí su última Copa América. El ‘general’, con 36 años, ya tuvo un protagonismo residual en el conjunto de Scaloni. Messi, recién cumplidos 37, solo se plantea el día a día, con el Mundial de 2026 aún lejano.
El entrenador argentino, Lionel Scaloni, está pendiente del estado físico de Gonzalo Montiel, que con un molestias en un tobillo se perdió el entrenamiento del jueves pero volvió a entrenarse un día después y podría ser titular.
En Colombia, el técnico argentino Néstor Lorenzo tendrá que reemplazar a Daniel Muñoz, el mejor lateral derecho de la Copa, que fue expulsado contra Uruguay y que probablemente será sustituido por Santiago Arias. También preocupa el estado de Richard Ríos, una de las revelaciones del torneo, que terminó con molestias la semifinal.
En caso de que el partido termine en empate al finalizar los 90’ reglamentarios, habrá tiempo de alargue y si persiste la igualdad, todo se definirá desde el punto del penal.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis MacAllister; Angel Di María, Lionel Messi, Julián Alvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
Arbitro: Raphael Claus (Brasil).
Estadio: Hard Rock Stadium de Miami.
TV: TV Pública, TyC Sports, DSports, DGO y Telefe.
Hora: 21.