El Hospital Regional “Manuel Sanguinetti” realizó el lanzamiento de una campaña destinada a recaudar fondos que permitan afrontar la ola de bronquiolitis a través de la compra de equipamiento.
El director del HospitalRegional de Comdoro Rivadavia reconoció que el presupuesto general supera los dos mil millones de pesos anuales y que los refuerzos “no alcanzan” para dar respuesta a la demanda sanitaria luego de que muchas personas dejaron de contar con cobertura de obra social o prepagas. “Esa demanda está siendo trasladada al Hospital”, ratificó Sergio Clemente.
“El Hospital no es ajeno a la crisis y de manera urgente, necesitamos equipos que sirven para administrar oxígeno y tenemos muchos motivos para estar preocupados y tomar éste tipo de decisiones” adelantó el director del Hospital quien cuantificó en ocho mil, los turnos de atención mensual y en ciento cincuenta, el total de consultas diarias en guardia. Y explicó que el edificio “ha envejecido” sin un mantenimiento preventivo, cuenta con mil trescientos empleados y es el más completo en materia de servicios en la región. “Como directivos tenemos la obligación de gestionar recursos económicos”, sostuvo.
Destacó que el hospital es el único que dispone de terapia pediátrica, una sala de cuidados intermedios y una residencia de Pediatría con cuatro profesionales. “El hospital es grande y muy complejo por lo que todos los pacientes con problemas respiratorios severos, terminan en nuestro hospital. Por más que agreguemos camas, corremos el riesgo de estar sobrepasados en la demanda”. Los equipos de ventilación de alto flujo que se gestionan mediante ésta campaña que impulsa la Cooperadora del Hospital permitirán disminuir la cantidad de pacientes que pudieron ser atendidos en la terapia intensiva.
La directora del área de Pediatría, Laura Wyber explicó que “la bronquiolitis es una enfermedad estacional, puntual del invierno y transitamos la antesala del brote de ésta enfermedad que desborda a todos los sistemas sanitarios del país, eventualmente todos los años. Hay un aumento en la demanda de patologías respiratorias en la guardia con casi doscientos pacientes por día y niños con y sin obra social”.
Remarcó que los equipos que se pretenden adquirir permiten evitar el pasaje de los pacientes a terapia intensiva. “Es un dispositivo que ha comenzado a utilizarse en el país y que tiene buena respuesta en cuanto a la gravedad. Permite que el niño esté con su mamá y en una sala general y que aporta oxígeno caliente y humidificado”. Y aclaró que no se transita por el brote de bronquiolitis y recomendó la necesidad del lavado de manos y la observación en casos de tos y debilidad musculatoria.
UNA APP PARA AYUDAR
Desde la Asociación Cooperadora se adelantó que la campaña apunta a comprar siete equipos de administración de oxígeno y de ventilación no invasiva mediante una campaña solidaria. Se utilizará una aplicación con QR a través de la cual se puede aportar cinco mil pesos. “Se podrá seguir on-line la cantidad de dinero que se va juntando. Por cada vecino que compre, habrá un sorteo de quince millones de pesos con los primeros números del sorteo del Quini 6. Al ingresar a la app se pide un mail y a través de él, les llegará la participación con números para ser parte del sorteo”, explicaron el presidente Juan Carlos Carrasco y el vocal Gabriel Tcharián. “Queremos alcanzar cuarenta millones de pesos en treinta o cuarenta días. Ojalá que sea antes” expresaron los integrantes de la Cooperadora del hospital Regional quienes llamaron a la comunidad a ser parte de ésta iniciativa.

 
		
 
														