Día a día, los estudiantes universitarios deben movilizarse a través del transporte urbano para poder llegar a clases. Algunos deben salir hasta con tres horas de anticipación. Es por ello que solicitan que haya frecuencias de colectivos que puedan solucionar esta problemática.
Gimena Cutini, alumna de la UNPSJB y residente de la villa balnearia, habló sobre la petición para que haya un colectivo que haga el recorrido desde Rada Tilly hacia la universidad: «Arrancamos en noviembre del año pasado pero se mantuvo en stand by por una cuestión de que ya estaban terminando la actividad académica, pero lo volvimos a retomar porque la situación sigue. Teniendo en cuenta y sabiendo que Expreso Rada Tilly tiene un contrato directo con Provincia cambiamos la consigna, aunque sea de manera provisoria».
«La idea es que haya dos frecuencias, por un lado la frecuencia de Expreso Rada Tilly, y por el otro Transporte Patagonia. Al idea de hoy tenemos casi mil firmas, seguimos recolectando información de los estudiantes de Rada Tilly para poder puntualizar sobre las frecuencias («horarios picos») que se necesitan».
La radatillense indicó: «Llegar a horario a clases es un desafío, entre ir y volver tenés una demora de tres horas. Son horas que podes usar para el estudio, trabajo o algo recreativo, lo que el alumno quiera pero no lo puede hacer porque debe amoldar su vida al tema del transporte».
«Deberían reunirse las personas que están a cargo de Expreso Rada Tilly por un lado y Transporte Patagonia por el otro. También la presencia de concejales porque por más que no tengan una injerencia directa, creo que es necesario que estén presentes ya que es una problemática en la vida de los estudiantes y podrían ayudar para generar ese nexo».
Hasta el momento se sabe que hay una matrícula de 460 alumnos de Rada Tilly que estudian, y son más de 270 que usan el transporte público urbano.
«Vamos a presentar la nota y esperamos tener una respuesta favorable», expresó Cutini.
DONDE FIRMAR LA PETICIÓN

