Aguas Abiertas: Bautista Wisky y un año cargado de competencias exigentes

Bautista Wisky arrancó la temporada 2024 compitiendo en el “Desafío Don Luis”, una prueba que se realizó el último fin de semana de enero en Playa Bonita, en el Lago Nahuel Huapi.

El joven nadador comodorense de aguas abiertas, que representa al Club Náutico de Km. 3, logró terminar décimo en la tabla general y segundo en su categoría en Bariloche.

Con ese incentivo, se prepara para afrontar un febrero cargado de competencias exigentes. El primer desafío será el domingo 11 en “La Vuelta a la Isla Corazón” (Lago Mascardi – Bariloche), una carrera extensa con un recorrido de 12.5km. Posteriormente, el sábado 17, participará del Cruce del Lago Moreno (Bariloche). Y culminará el corriente mes con el Mundial de Aguas Abiertas “Oceanman”, competencia que se desarrollará los días 24 y 25 en el Lago Espejo de San Martín de los Andes.

Wisky tiene 15 años y empezó a nadar a los 3, es la cuarta generación de una familia de nadadores y buceadores. El deportista visitó al Presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; con el fin de organizar la intensa temporada que tiene por delante.

El comodorense hizo un balance de la temporada pasada y explicó que “el 2023 fue muy positivo, con muchas carreras, debuté en competencias que no conocía, entre ellas el Mundial de Aguas Abiertas o el Cruce desde la costanera hasta Km. 4, fue un año muy satisfactorio”.

El nadador, que recibe apoyo de Comodoro Deportes, empezó a nadar en aguas abiertas “hace relativamente poco, porque me metí a nadar al mar con traje de neopreno hace tres años y creo que estoy yendo por muy buen camino”.

Y aseguró que “se viene un febrero muy agitado. El objetivo principal para estas carreras de distancias largas es llegar, primero que nada el objetivo es llegar, pero sobre todo poder superarme todos los días un poco más”.

Por último, Bautista Wisky se refirió a lo que sigue después de febrero: “Si bien estas carreras son importantes, para lo que resta del año me queda el Cruce al Lago Puelo, eso será el 2 de marzo, y estoy en un proceso para prepararme para cruzar el río más ancho del mundo que es el Río de la Plata, serán entre 15 y 30 horas de nado, prácticamente ininterrumpidos, son 42 kilómetros y medio. Otro de los objetivos que tengo es nadar los mil metros en el Mundial que se hará en El Calafate en septiembre, con el agua a 2 grados y medio”.