Actividades sistemáticas: Se llevaron a cabo reuniones con referentes deportivos

Se realizaron diversas reuniones de coordinación entre responsables de sedes de la Dirección General de Deportes y Ente Comodoro Deportes, con referentes de cada disciplina que forma parte de las Actividades Sistemáticas que llegan a los diferentes barrios de la ciudad. Los cónclaves fueron en el Club Huergo, donde participaron las áreas de artes marciales, fútbol infantil, gimnasia aeróbica y artística, handball, vóley, yoga, adultos mayores, entre otras.

Las actividades sistemáticas de la Dirección General de Deportes y Ente Comodoro Deportes tuvieron reuniones de trabajo esta semana en el Club Huergo, con motivo de coordinarse diversos lineamientos de trabajo de cada deporte; un programa que abarca gran cantidad de barrios de Comodoro Rivadavia, con un total de 17 disciplinas y áreas.

Se trató de diversas reuniones de trabajo entre responsables de sedes y referentes deportivos, abarcando así a profesores, instructores e idóneos en las diferentes áreas del programa de Actividades Sistemáticas, que posee actualmente las áreas de adultos mayores, ajedrez, artes marciales, básquet, EFI (Educación Física Infantil), fútbol infantil, gimnasia aeróbica y ritmos infantil, gimnasia artística, trampolín, mantenimiento de la salud, handball, hockey, tenis de mesa, vóley, yoga, judo y natación.

Las diversas reuniones tuvieron la logística de las responsables principales de la coordinación de la DGD Nadia Bravo, Analía Almonacid y Natalia Oyarzo. En las mismas estuvieron referentes de sedes y diversos deportes como los profesores Fabián Almonacid (Handball), Alessandra Blassi (Adultos Mayores), Vanina Rapiman y Vanesa Velásquez (Gim. Aeróbica y ritmos infantil), EFI (Romina Rojas), Florencia Fernández (Judo), Adrián Rasgido y Paola Ferrada (Vóley), Omar Villamayor (Yoga) o Raúl Heim (Fútbol infantil), entre otras disciplinas.

“Tuvimos la primera reunión de trabajo con todo el personal de la Dirección General de Deportes, y con cada uno de los referentes de las disciplinas que tenemos dentro de la Dirección. Son 17 disciplinas y casi cumpliendo un mes del inicio de las actividades sistemáticas, estuvimos trabajando cada uno de los referentes deportivos con la disciplina que le corresponde”, comentó la coordinadora Natalia Oyarzo.

“En esta primer reunión se armó el cronograma anual, los lineamientos que tendrán en cada una de las disciplinas que se pudo abordar. Obviamente el trabajo que venimos haciendo es muy grande, entonces como no solo están nuestras actividades sistemáticas sino diferentes instituciones de la ciudad”, agregó.

“Además, estamos trabajando en nuestra gala de inicio de Actividades Sistemáticas, con la idea de que nuestros profes y alumnos puedan mostrar las diferentes actividades que tenemos dentro de la Dirección General de Deportes. Esta gala para nosotros es muy importante, la idea es poder realizarla a principios de mayo, por lo que tenemos un mes de trabajo. Queremos que la comunidad de Comodoro Rivadavia pueda vivenciar cada una de las disciplinas que brindamos dentro de la Dirección”, explico Oyarzo.

“Abarcamos desde Astra hasta cualquier punto de la ciudad. Donde haya un niño nosotros queremos estar. Sea lejos, cerquita, donde sea, queremos descentralizar la mayoría de nuestras actividades. Ahora estamos trabajando con el SUM del Barrio La Floresta, uno de los espacios que tenemos para empezar con nuestras actividades, siempre trabajando con el Ministerio, con las escuelas que nos brindan sus espacios y también son muy importantes. A veces nuestros gimnasios están desbordados de actividades y no nos alcanza, entonces el Ministerio que nos abre las puertas de cada uno de los gimnasios, es super importante. La idea es llegar a cada niño de la ciudad, y que pueda vivenciar una actividad, sea el deporte que sea, y ahí estamos nosotros, con nuestros profes”, cerró la referente de coordinación de la Dirección General de Deportes Municipal.