Actividades por la semana de la lactancia en el Hospital Regional

Del 1 al 7 de agosto, el hospital organiza charlas y talleres para promover la lactancia materna y brindar apoyo a las madres.

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y el Hospital Regional ha organizado diversas actividades abiertas a la comunidad. Según Jazmín Leonori, puericultora del hospital, el objetivo es ofrecer la mayor cantidad de actividades posibles para apoyar a las madres en el proceso de lactancia.

«Hoy estamos realizando una charla en las habitaciones del piso de ginecología, abierta también a mamás que quieran venir desde afuera», explicó Leonori. Durante esta charla, se aborda el puerperio, el acompañamiento necesario para una lactancia materna exclusiva, y otros temas como el sueño seguro y los cuidados del recién nacido.

El lunes se ofrecerá otra charla sobre el esquema completo de vacunación de los recién nacidos, mientras que el martes se llevará a cabo un taller de RCP, considerado fundamental por Leonori. El miércoles, una capacitación similar a la de hoy se impartirá en el periférico del Jorge Newbery. El jueves, se realizará una charla sobre el lenguaje del recién nacido y la madre, dirigida a mamás con bebés de 0 a 6 meses, enfocándose en el contacto piel a piel.

Leonori destaca la importancia de estas actividades y la gran concurrencia que han tenido hasta ahora. «Es algo bastante nuevo y falta que salga la ley que nos avale a trabajar en el sistema privado, pero en el hospital soy la única especialista en puericultura», señaló.

Además, subrayó que la lactancia materna exclusiva puede ser difícil, pero que hay apoyo disponible. «Realizo consultas donde veo muchas mamás con problemas para amamantar, como el dolor o las grietas en los pezones, que son evitables con la correcta capacitación del equipo de salud«, comentó.

Leonori invitó a todas las madres a participar en las actividades y a contactarla para consultas, ya que está disponible las 24 horas del día. «Es importante que sepan que no están solas y que hay alternativas antes de recurrir a la lactancia mixta o a la fórmula», concluyó.