«Preocupa que un vecino esté a los tiros porque un perro le molesta»

Así lo expresaron proteccionistas de Comodoro luego del hallazgo en Km 14 de Luna, una perrita que fue herida de bala y no soportó las heridas.

La comunidad proteccionista de Comodoro Rivadavia se encuentra alarmada y consternada tras el trágico hallazgo de Luna, una perrita que fue baleada en el barrio de Km 14. Según Virginia Paredes, proteccionista de la ciudad, comento a EL CRONISTA CR, que el incidente expone un grave problema de crueldad animal y pone en riesgo la seguridad de las personas en la comunidad.

«Lamentablemente, tuvimos la semana pasada dos contrastes muy importantes. El viernes, la Jueza Daniela Arcuri señaló que Canela era un ser sintiente sujeto de derecho, en un contexto donde la perrita fue encontrada en extrema desnutrición. Y el día jueves, una persona balea a otra perrita, Luna, en Km 14 de nuestra ciudad. Son contrastes terribles: por un lado, valorarlos como seres sintientes y, por otro, balearlos sin piedad», comentó Paredes.

El pasado jueves, un joven que transitaba por un descampado encontró a Luna y, creyendo que había sido atropellada, pidió ayuda en un grupo de rescate de mascotas. La proteccionista que acudió al llamado llevó a Luna a una veterinaria, donde se descubrió que tenía un agujero en el pecho causado por una bala. A pesar de los esfuerzos, Luna no pudo sobrevivir a sus heridas.

«El día jueves, un chico iba pasando por un escampado, ve la perrita, en principio cree que está atropellada porque no se podía mover, pide ayuda en uno de estos grupos mascoteros, acude una proteccionista a ayudarlo, la llevan a la veterinaria y el profesional, revisando a la perrita, se da cuenta que tiene un agujero cerca del pecho. Le hacen una radiografía y encuentran la bala dentro de la perrita. Lamentablemente, como vos decías, el otro día falleció», relató Paredes.

La denuncia fue formalizada al día siguiente, y la policía ya está investigando el caso, revisando cámaras de seguridad y recabando testimonios de vecinos. Paredes enfatizó la urgencia de resolver este caso, ya que la presencia de un vecino armado representa un peligro no solo para los animales, sino también para los habitantes del barrio. «Nuestra alerta es que hay un vecino que anda en los tiros si un perro le molesta, y no es solamente un perro, hay personas, hay niños, hay gente que va pasando con un auto, o sea, la verdad que es algo realmente extremo que no podemos seguir viviendo así», lamento.

«Luna era una perrita que tenía familia, que la cuidaban muchísimo. En un descuido se escapó, se saltó una reja y se escapó. La estaban buscando en estos mismos grupos mascoteros desde el primer día que se había perdido. Y la encuentran en este estado y con este final, que la verdad que nadie buscó. Fue algo totalmente imprevisto y la verdad es que, más allá de que obviamente se fue la vida de un animal, la gente no se puede manejar a los tiros por la vida. Esto fue en el medio de un barrio, no fue en el campo donde no hay riesgo de que ninguna otra persona, por ejemplo, reciba un disparo de arma a fuego. Fue en el medio de la ciudad, en Km 14, en un barrio», agregó.

Además de este caso, Paredes subrayó la difícil situación de los animales en Comodoro, mencionando numerosos casos de abandono, desnutrición y maltrato. También criticó al Estado por no aplicar ni cumplir con la ordenanza de equilibrio poblacional y la ley provincial correspondiente, lo que agrava la sobrepoblación de animales y sus consecuencias para la comunidad y el medio ambiente.

«Comodoro no es una ciudad amigable con los animales. Desde el Estado, un Estado que no aplica la ordenanza, que no cumple con la ordenanza de equilibrio poblacional, que no cumple con la ley provincial de equilibrio poblacional y deja a la deriva la cantidad de animales», concluyó Paredes.

El caso de Luna ha generado indignación y un llamado a la acción entre los proteccionistas y vecinos de Comodoro, quienes exigen justicia y medidas concretas para proteger a los animales y garantizar la seguridad en sus comunidades.