Se acerca el 2 de abril, una fecha muy sensible para los argentinos pero sobre todo para quiénes habitan en Comodoro Rivadavia. Desde el Centro de Veteranos de Guerra manifestaron «nos preocupa que el presidente tenga admiración por quién hace 42 años atrás dio la orden de hundir el crucero General Belgrano».
En diálogo con EL CRONISTA CR, Juan Pérez referente del Centro de Veterano de Guerra de Malvinas en Comodoro Rivadavia manifestó que se prepara una serie de actividades para el conmemorar el próximo 2 de abril.
«Acá en Comodoro los actos van a comenzar el día 30 de marzo a partir de las 10 de la mañana, con la inauguración de una muestra que se realizará en el Centro Cultural, en forma conjunta entre la Unión de los ex Combatientes y las Fuerzas Armadas. A partir de las 10.30 se realizará la entrega de medallas a todos los Veteranos de Guerra y a las viudas de quienes han fallecido por los 40 años recientemente cumplidos todo eso será el día 30 de marzo».
Continuando con la agenda prevista, Perez señaló que «La muestra será desde las 11 de la mañana y hasta las 19 horas. El día 31 continúa la muestra estática en el mismo horario. Ya el primer día de abril a partir de las 10 de la mañana, comenzaría el acto, como se hace todos los años, en el acceso al aeropuerto en la plaza Bordón. A partir de las 11.30 nos dirigiremos a la sede de la unión de excombatientes, la que será inaugurada».
Cómo es costumbre de todos los años el cronograma continuará en el barrio Rodríguez Peña donde desde las 13.30 horas se llevará adelante el homenaje de parte de los vecinos y la sede barrial con un pequeño desfile y diversos actos.
A partir de las 20 horas, se dará inicio a lo que va a ser la vigilia, en la espera del 2 de abril.
En ese sentido Juan Pérez indicó que «A las 23 horas va a ser la concentración en el comando, lugar desde donde partiremos a partir de las 23.30, por calle Belgrano hasta San Martín, de San Martín hasta Moreno, para desembocar en el monumento del Paseo de las Estrellas».
En día 2 de abril habrá más actividades pero con el desfile central en la zona central sobre Avenida Yrigoyen.
«A partir de las 10 de la mañana, se comenzaría en el cementerio Oeste, con la colocación de ofrendas florales y desde ahí nos trasladamos hasta el paseo de las estrellas, donde se rendirá un homenaje a un personal de enfermería, que también combatió en Malvinas».
El desfile Cívico-Militar comenzará a las 11 horas donde los comodorenses se volcarán a las calles como año tras año y acompañar a los ex combatientes.
El nuevo gobierno y el contexto político-social preocupa y mucho a quiénes lucharon por las Islas en esa sintonía Juan Pérez brindó su postura y preocupación con respecto a la actualidad y los dichos de Javier Milei.
«Nosotros lo vivimos con cierta preocupación por las cosas que están aconteciendo, que están aconteciendo a nivel nacional. Estamos muy preocupados por el hecho de que a nivel nacional han ocurrido cosas que a nosotros nos han caído muy mal, como el hecho de que nuestro presidente tenga admiración hacia quién hace 42 años atrás dio la orden de hundir el crucero General Belgrano».
«Sentimos bronca porque se han hecho cosas dentro de nuestro territorio y se han permitido cosas como la instalación de un radar en una estancia en el sur argentino, en el cual al día de la fecha todavía no han dado explicaciones cómo fue que se hizo la autorización, por qué se hizo esa autorización, siendo que nosotros ejercemos soberanía sobre esos lugares».
«No tenemos que permitir que ninguna compañía británica ni nada relacionado con el imperio británico tenga un asentamiento dentro de nuestro territorio. Son cosas que a nosotros no duele porque hemos luchado tanto para mantener nuestra soberanía que ese tipo de hechos nos da a pensar que a 42 años aún continúan las mismas iniciaciones», expresó Perez.
«Nosotros vamos a continuar valorizando nuestro puesto de combate, vamos a seguir luchando por nuestra soberanía, por ver nuestra insignia patria flameando en nuestras radiantes islas que están siendo patrulladas por 649 mártires que han quedado allí», concluyó.