Los Sueños de Adam: Bruno Gomes Brilla en una Noche de Autógrafos en Argentina

El renombrado escritor, investigador y docente de Pará, el Dr. Bruno Gomes, de 35 años, iluminó la capital argentina con la presentación de su libro de literatura infantil, «Los Sueños de Adam», durante una emocionante noche de autógrafos en la Feria del Libro de Buenos Aires, uno de los mayores eventos literarios de América Latina y el mundo.

Contento con el éxito de su última obra, Gomes expresó su sorpresa y satisfacción: «Este libro es la niña de mis ojos. Jamás pensé que pudiera tener toda esta repercusión. Es mi segundo libro para niños. Es un universo totalmente nuevo para mí. Vengo de más de 50 libros académicos. Ahora, tuve que reinventarme para poder comunicarme con un público que no es el mío en un país que no es el mío. Estoy disfrutando mucho de la experiencia», reveló el autor.

«Los Sueños de Adam», originalmente publicado en Argentina en diciembre de 2023, ganó proyección internacional en enero de este año, cuando fue lanzado en todos los países de América Latina, parte de Europa y los Estados Unidos. La obra no solo encantó a lectores en diferentes continentes, sino que también destacó en los imponentes letreros de Times Square, en Nueva York.

Cuando se le preguntó sobre sus planes futuros, Gomes no descartó la continuidad en el universo de la literatura infantil universal: «La idea es hacer una trilogía y seguir un poco el crecimiento de Adam. Ya estamos trabajando en el volumen 2 y pensando en el volumen 3. En el segundo volumen, hablaremos sobre África, y en el tercero, sobre fútbol», anticipó el autor.

«Los Sueños de Adam» narra la cautivadora jornada de Adam, un niño francés que, desde su infancia, cambió Francia por Brasil. Con la ayuda de la Hada Stela, el protagonista explora las diversas regiones de Brasil, cumpliendo su sueño de conocer la rica cultura brasileña.

A pesar de la humildad de de Gomes sobre sus habilidades en la literatura infantil, la crítica especializada aclama «Los Sueños de Adam» como una de las obras más entrañables e inteligentes lanzadas en América Latina en los últimos años. La armonía entre los recursos metafóricos, la comprensibilidad de los personajes y la ausencia de moralismo excesivo en la trama caracterizan la obra. Al mismo tiempo, la historia retrata con ligereza y buen humor la cultura brasileña. La regla, al parecer, es clara: Bruno Gomes nació sabiendo escribir para encantar a niños y adultos.