El domingo 13 de agosto se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 y ya está cerrado el Padrón Electoral y los candidatos.
El domingo 13 de agosto se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, que definirá a los precandidatos que luego se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre en los que, entre otras cosas, se definirá al nuevo presidente de la Nación.
Qué se vota en las Elecciones PASO 2023
Las PASO son elecciones nacionales donde la ciudadanía define con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales. A su vez, se definen:
Los cargos que se votarán en las PASO serán a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. Son 130 bancas de la Cámara Baja y 24 en el Senado las que se renuevan.
Además, aquellas provincias que no hayan adelantado sus elecciones provinciales, como Buenos Aires y CABA, también deberán elegir gobernador, vicegobernador, intendente, concejales, y senadores y diputados provinciales.
Cuándo empieza la veda electoral
De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda se producen 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto.
Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años podrán votar por primera vez
Un total de 1.168.033 jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar en las PASO del próximo domingo y en las generales del 22 de octubre, así como en un eventual balotaje el 19 de noviembre, una cifra que representa el 3,3% de los electores que figuran en el padrón nacional.
De ese total de quienes votarán por primera vez se debe descontar el número de 3.213 jóvenes, que son quienes viven en el exterior y que por la normativa electoral vigente no pueden participar de las PASO, aunque sí en los restantes comicios.
Dónde voto: cómo consultar el padrón
Para saber dónde votas debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a www.padron.gob.ar
- Completar los datos requeridos: DNI, género, distrito y realizar el verificado de texto de la imagen.
- Hacer clic en consultar y listo
Listas de precandidatos a presidente para las Elecciones PASO 2023
- Manuela Castañeira, del Movimiento al Socialismo.
- Andrés Gabriel Passamonti, de la Unión del Centro Democrático.
- Jesús Escobar,, de Libres del Sur.
- Raúl Albarracín, del Movimiento del Acción Vecinal.
- Raúl Castells, del Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad.
- Santiago Cuneo, del Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad.
- Marcelo Ramal, de Política Obrera.
- Mempo Giardinelli, de Coalición Paz Democracia Soberanía.
- Martín Miguel Ayerbe Ortíz, de Patria Unida.
- Reina Xiomara Ibañez, de Patria Unida.
- César Biondini, de Frente Patriota Federal.
- Nazareno Etchepare, de Frente Liber.Ar.
- Ramiro Eduardo Vasena, de Frente Liber.Ar.
- Julio Barbaro, de Frente Liber.Ar.
- Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio.
- Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.
- Juan Schiaretti, de Hacemor por Nuestro País.
- Sergio Massa, de Unión por la Patria.
- Juan Grabois, de Unión por la Patria.
- Javier Milei, de La Libertad Avanza.
- Myriam Bregman, de Frente de Izquierda.
- Gabriel Solano, de Frente de Izquierda.
- Guillermo Moreno, de Principios y Valores.
- Eliodoro Martínez, de Principios y Valores.
- Jorge Eduardo Oliver, de Principios y Valores.
- Carina Paola Bartoilini, de Principios y Valores.
- Paula Lorena Arias, de Principios y Valores.