El Concejal de ‘Arriba Chubut’ trabaja para que la ciudad petrolera tenga una Escuela de Manejo y también para el WiFi gratuito en plazas de distintas zonas.
Ariel Montenegro estuvo reunido con personal de Tránsito: «Estamos largando un proyecto de ordenanza, estamos esperando que el Ejecutivo nos de una respuesta para la Escuela de manejo para jóvenes y adolescentes. Está casi todo armado, está el espacio, los profesores que son los inspectores de Transito con trayectoria de más de 30 años. Lo hablé con ellos y les gustó la idea, sobre todo para los jóvenes que no tiene recursos para poder aprender a manejar, que tengan la posibilidad de que el Estado Municipal les de esa oportunidad, poder también canalizarlo con el Centro de emisión de carnet para que puedan lograr tener su carnet para principiantes».
«Esta escuela de manejo, si todo sale bien, estaría ubicada en Km 4 porque es donde está la pista de aprendizaje, donde hoy hay padres que llevan a sus hijos a practicar ahí porque esta abierto desde las 9 hasta las 15- 16 horas»,. expresó en diálogo con EL CRONISTA CR
Respecto a la respuesta del área de Tránsito: «Por ahora la gente que trabaja dentro del sector les gustó el proyecto, por algo que ellos también ven en la calle, de la cantidad de accidentes que hay, no solo por el alcohol sino también por la hora de conducir bien. El hecho de elegir un conductor designado, de generar concientización. Esta dirigido para jóvenes de entre 16 a 22 años«.
«Ahora queda que el Ejecutivo pueda ver si está en posibilidades de arrancar, tenemos que esperar su respuesta. Creo que va a tener buena salida«, manifestó Montenegro.
WIFI PARA TODOS EN LAS PLAZAS
El concejal también se refirió al proyecto de Wifi Gratis que presentó en el Concejo Deliberante: «También fue aprobado por unanimidad, donde la idea y el fundamento de este proyecto es poder contar en algunos espacios públicos como plazas principales de Km 8, Stella Maris, Juan XXIII, plaza San Martin y Costanera local (como prueba piloto), que el Estado municipal convoque a las empresas proveedoras de este servicio y se haga una licitación para lograr que tengamos esas plazas con internet gratuito, libre y con buen mantenimiento».
«He tenido reuniones con el sector privado donde les comunicó cuál es mi idea desde el principio y cerrar de una vez. Creo que esto va a tener buena salida, una buena respuesta de parte del Ejecutivo«, concluyó Ariel Montenegro.