La asociación de taxistas de Comodoro Rivadavia reclaman que haya un control de parte del municipio hacia el transporte ilegal, que ha crecido consideradamente en el último tiempo.
Alejandro Bustamante, referente de TAXA en Comodoro, explicó:»Cuando hablamos de transporte ilegal no es solo el de la aplicación, sino también de aquellos que ofertan viajes a través de las redes sociales ya sea para amigos, vecinos y lo hacen de manera ilegal sin habilitación del municipio».
«En el día de ayer dejamos una nota, no pudimos reunirnos con nadie. A raíz de eso los intimamos, de cierta forma, a que en 48 a 72 horas tengamos una respuesta o nos podamos reunir con ellos para buscar una solución, y qué podemos aportar de nuestra parte como para lograr solucionar ese inconveniente que, en cierta medida, nos está ahorcando ya que vemos que nuestro trabajo ha disminuido consideradamente».
El taxista indicó: «Nosotros tenemos alrededor de 600 vehículos habilitados entre taxis y remises en Comodoro Rivadavia, y el último relevamiento que hicimos del transporte ilegal ya esta traspasando los 400 vehículos. La verdad que ese tipo de prácticas viene creciendo muy aceleradamente y nos perjudica el bolsillo».
«Hoy la demanda a raíz del transporte ilegal se ha disminuido consideradamente. Tengamos en cuenta que nuestra baja de trabajo ronda el 50%, sumado a lo que es la economía global es un esteritazo que nos ha perjudicado. Incluso ofertan hasta en las paradas de taxis, ya no tienen descaro.»
Continuó: «No queremos reaccionar de forma violenta, pero no encontramos la forma de poder solucionar esta cuestión sino tenemos un acompañamiento del Municipio y a partir de los controles. Los que estamos legalmente habilitados cumplimos todo los requisitos que piden las ordenanzas, en el caso de los ilegales no reúnen ni uno de los requisitos. Si nosotros podemos cumplir con la ley ¿Por qué el municipio no es nuestro protector?«.
Se le consultó sobre aquellos taxistas que además trabajan en el «transporte ilegal»: «Hay que hacer un desglose, una cosa son los titulares de licencia de taxi y otra cosa son choferes. Lo que los choferes pueden hacer por fuera del horario de trabajo, corre por cuenta de ellos y, obviamente, el que realiza esa práctica inmediatamente es bajado de la unidad de la que esta habilitado para trabajar. No se permite este tipo de situaciones, menos que lo realice con los servicios habilitados».
En caso de que no haya una respuesta, Bustamante comentó las medidas que tomarán: «Las bases están pidiendo que haya un paro y movilización de taxis, remises y transporte escolar que también se ve perjudicado por esta situación, así que estamos esperando que nos llamen a una reunión. Queremos ver como nos pueden acompañar, nosotros estamos mejorando el servicio, estamos llegando a zonas que antes no lo hacíamos por una cuestión del estado de las calles y por inseguridad».
Respecto a la inseguridad hacia los trabajadores, Alejandro sostuvo: «En general ha crecido de sobre manera. En nuestro rubro suceden hechos de violencia todos los días tenemos un evento».