UOCRA reclama por puestos laborales en el astillero

Desde horas tempranas del lunes, trabajadores de la construcción se apostaron en el ingreso al puerto local tras finalizar la conciliación obligatoria con la empresa que llevó adelante las tareas del astillero.

En diálogo con EL CRONISTA CR, Walter Godoy expresó «nosotros nos mantenemos hoy a partir de las 8, nos venimos a manifestar en lo que es la entrada y el ingreso del puerto porque se terminó la conciliación obligatoria que estábamos llevando adelante con la empresa Astilleros Navales Patagónicos».

«Esto empezó hace dos meses prácticamente, entonces se había dictado la conciliación y habíamos tenido algunas reuniones en la Secretaría de Trabajo, de las cuales no se llegó ningún tipo de entendimiento nosotros respetamos todo lo que es los plazos establecidos por ley de estas conciliaciones y bueno, no se llegó ningún acuerdo», expresó el delegado.

En el mismo sentido explicó «La parte administrativa del puerto en este conflicto por ahí no tiene mucha injerencia pero sí la empresa, la empresa mantiene su postura la cual sigue encuadrada la gente por los convenios de navales así que nosotros pedíamos que se encuadre por parte de UOCRA, lo que es convenio de ciudad por los trabajos en sí que se están llevando adelante, que es una construcción y un mantenimiento y una restauración de lo que es el astillero, por ende nosotros queríamos que se encuadre la gente por parte de UOCRA la empresa mantuvo su postura».

«Se liberaron las partes y nosotros nos vamos a mantener acá manifestándonos para que se respete lo que es la mano de obra local primero que nada porque consideramos que hay gente incapacitada para organizar los trabajos que se están realizando allá adentro en el astillero y que no nos traigan gente de otra localidad, así que esa es nuestra postura y es lo que queremos», indicó Godoy que también agregó que son cerca de 15 los puestos de trabajo por los que luchan en el astillero.