Con una participación del 63,9%, el oficialismo se impuso por la mínima sobre Unidos Podemos, mientras que la reforma de los fueros recibió amplio respaldo ciudadano.
Los comicios de este domingo 26 de octubre en Río Mayo dejaron un resultado tan ajustado como memorable: Despierta Chubut logró imponerse por un solo voto de diferencia sobre el Frente Unidos Podemos, en una elección marcada por la paridad y la alta fiscalización.
El espacio oficialista, que llevó como candidata a diputada nacional a Ana Clara Romero, obtuvo 497 votos, frente a los 496 de la lista encabezada por Juan Pablo Luque. En tercer lugar quedó La Libertad Avanza, con 397 sufragios, seguida por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (38), el Partido Libertario (47), el Partido Independiente de Chubut (29), La Fuerza del Trabajo Chubutense (36) y el GEN (13).
De un padrón de 2.669 electores, votaron 1.705 vecinos, lo que representa una participación del 63,9%. El acto electoral se desarrolló con total normalidad, bajo custodia del Ejército Argentino y la Policía del Chubut, y con la presencia de fiscales de todas las fuerzas políticas.
La disputa fue tan pareja que mientras Unidos Podemos logró una leve ventaja en la Escuela N.º 36, el escenario se invirtió en la Escuela N.º 72, donde Despierta Chubut consiguió la diferencia mínima que le dio la victoria final.
El “Sí” ganó con amplitud en el referéndum provincial
En paralelo, los riomayenses también votaron el referéndum sobre la Ley V N.º 201, que proponía modificar el artículo referido a los fueros de los funcionarios públicos.
El resultado fue contundente:
- Sí: 872 votos (62,3%)
- No: 526 votos (37,6%)
La tendencia reflejó un amplio apoyo a la reforma, impulsada para limitar los privilegios judiciales y reforzar la transparencia institucional.
Una jornada democrática
Con un cierre sin incidentes y un final que mantuvo la expectativa hasta el último voto, Río Mayo protagonizó una de las elecciones más reñidas en la historia reciente del sur chubutense.
El ajustado triunfo de Despierta Chubut y el respaldo al “Sí” en el referéndum marcaron el pulso político de una comunidad que se expresó con claridad y equilibrio.
