Una jueza absolvió al hombre que había retenido a sus hijos en barrio Ciudadela

Se conoció la sentencia en un juicio rápido por resistencia a la autoridad que tuvo como imputado a Oscar Isaías Valdez Carvajal. En su alegato final, luego de concluido el debate, los representantes de fiscalía solicitaron se declare al imputado penalmente responsable como “autor” del delito de “resistencia a la autoridad”. En contraposición la defensa postuló su absolución por entender que no se pudo acreditar el caso y que la conducta era atípica; y subsidiariamente antijurídica por el estado de necesidad.

La jueza en su resolución expresó que “de la Orden Judicial inicial se desprende que quienes debían llevar adelante la medida era personal del Servicio de Protección de Derechos, es decir por personal civil, no por personal policial. El personal policial acompaña en caso que exista alguna dificultad. La jueza dispuso este acompañamiento por personal de la Comisaría de Mosconi y de la Policía Comunitaria. No surge cual fue la labor de la policía Comunitaria, que están capacitados para estas situaciones. Quedó acreditado que quien comunicó la medida fue un Oficial de Servicio con falta de experiencia”. Entendiendo la jueza que “eso precipitó la escalada”. Si se hubiese realizado con personal de Protección de Derechos hubiese sido diferente. Agregando la jueza que la agresión siempre fue verbal y no física. Por lo cual, de la valoración de la prueba, quedan serias dudas de cómo se produce la actuación, sobre cómo se produce la escalada, que a su entender tiene que ver con la inexperiencia del Oficial de Servicio. También surgen dudas respecto al tiempo que duró el evento y de la intervención del Servicio de Protección de Derechos. La certeza requerida debe surgir de la valoración total de la prueba, continuó la jueza, y pareciera que la calificación podría haber sido desobediencia judicial del fuero de familia y no resistencia a la autoridad. Así no superada la exigencia probatoria de la materialidad del hecho, más allá de toda duda razonable. Por ello resolvió absolver a Oscar Isaías Valdez Carvajal por el delito de resistencia a la autoridad.

Ejerció como tribunal unipersonal de juicio Lilian Borquez, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ailén Picollo y Facundo Oribones, procuradores de fiscalía; en tanto que la defensa de Oscar Isaías Valdez Carvajal fue ejercida por Juliana Fuentes, abogada de la Defensa Pública