«En tiempos desafiantes, construimos futuro con y para nuestros jóvenes en Chubut»

La diputada nacional, Ana Clara Romero, formó parte del Festival “Alta Data”, un evento generado desde el Gobierno de Chubut del que participaron más de 400 jóvenes entre los 18 y los 23 años, que tiene el objetivo de acompañar y potenciar los primeros pasos hacia el futuro laboral y descubrir su vocación.

Sobre el evento, la legisladora destacó que “es importante que nuestros jóvenes tengan acceso a espacios de formación y crecimiento para poder proyectar su camino, y despertar nuevos profesionales y líderes que aporten lo mejor de cada uno, tanto a la provincia como a nuestro país”.

En este sentido, también recordó que, en concordancia a las premisas de Despierta Chubut, es más que relevante pensar en nuevas estrategias para potenciar a los estudiantes de la provincia, que han sido afectados en sus trayectorias por una gestión que desmanteló por más de diez años el sistema educativo, golpeando a miles de familias.

“Nosotros creemos en la educación como herramienta transformadora de cambio, por eso, en el Congreso trabajé la consolidación de la Educación como servicio estratégico esencial, la obligatoriedad de las pruebas APRENDER, la obligatoriedad de los 180 días de clases, educación financiera y robótica para la incorporación, coordinación de la oferta universitaria con en entramado productivo de la región, y ratifiqué la Ley de Financiamiento Universitario la semana pasada. Porque estamos convencidos que la educación es la única herramienta para sacarnos de la decadencia y la única manera de dar futuro, después de diez años de abandono en Chubut”, aseguró la diputada.

Para cerrar, Romero destacó que desde el Congreso seguirá defendiendo, como desde el primer día, el compromiso de construir un camino de igualdad y futuro para las generaciones que vienen.