Desde «Unidos Podemos» se sienten perjudicados por una resolución que les impide utilizar la frase «Fuerza Patria»

El frente Unidos Podemos informa que el Juzgado Federal con competencia electoral, dictó el 14 de agosto de 2025 una resolución que rechaza el uso de la denominación “Fuerza Patria” en Chubut y anticipa la inadmisión del logo propuesto por la fuerza aprobado en todo el territorio nacional. «Consideramos que se aplicó un doble estándar que refuerza la percepción de trato desigual frente a otros espacios políticos y de una motivación que excede lo jurídico», manifestaron el frente encabeza Juan Pablo Luque.

Pese a la apelación presentada, el juzgado sostuvo su postura sin atender los argumentos centrales.

El argumento expuesto por el juzgado aduce que existe una presunta similitud del logo con un símbolo patrio como la bandera nacional. “que no podría otorgarse en exclusividad a un partido”. Sin embargo, el uso fue ya reconocido a Fuerza Patria en 14 distritos electorales (provincias).

La propia CNE admite evocar la bandera sin reproducirla si existen rasgos distintivos. El fallo cita esa doctrina pero no aplica un test técnico (proporciones, disposición, tipografía, elementos distintivos) para explicar por qué nuestra propuesta superaría la mera evocación. Además, prejuzga fuera de la etapa comparativa idónea.

El nombre: aceptado en 14 distritos, menos en Chubut

El fallo del juzgado atenta también contra el nombre elegido que responde a una fuerza nacional: Fuerza Patria. Aducen que puede prestar a confusión por contener una palabra que utiliza otro espacio político (La fuerza del trabajo chubutense), algo que ha sucedido en innumerables elecciones sin discusión.

El fallo omite un cotejo concreto entre “Fuerza Patria” y “La Fuerza del Trabajo Chubutense” (extensión, sonoridad y significado) y no aporta evidencia de confusión efectiva o probable.

Entendemos que entre “Fuerza Patria” y “La Fuerza del Trabajo Chubutense” no hay confusión posible: son denominaciones de estructura, extensión y sentido claramente distintos (una remite a la Nación; la otra, a una categoría sociolaboral provincial). El único elemento común —“Fuerza”— es genérico y no genera confusión alguna. Resulta, además, llamativo que se hayan admitido en el espacio libertario denominaciones sí muy parecidas entre sí —en construcción y léxico— sin señalamientos del juzgado.

Ese doble estándar refuerza la percepción de trato desigual y de una motivación que excede lo jurídico. En ese marco, la decisión del juzgado, más que evitar confusión, y afecta nuestra identidad partidaria, atento a que el nombre está siendo reconocido en todos los distritos del país al espacio peronista que representamos. Esto afecta la democracia chubutense.

Desde el Acta Constitutiva del 30 de junio de 2025 nuestro espacio reservó expresamente la posibilidad de adoptar el nombre “Fuerza Patria” y la solicitud concreta para adherir a “Fuerza Patria” se formalizó el 13 de agosto de 2025. Estos dos últimos extremos no son ponderados por el juzgado en su decisión.

El juzgado aduce, además que nuestras internas se realizaron bajo “Unidos Podemos” el 3 de agosto de 2025, pero ese dato no reemplaza el análisis legal de diferenciación razonable exigido por la ley, por lo que el argumento resulta vacío e irrelevante.

Insistimos en que se trata de un nombre y un logo que responde a un espacio nacional, que no ha presentado ningún inconveniente en el resto del país, excepto en este caso en Chubut.

¿Por qué esto afecta a la democracia provincial?

Entendemos que se atenta contra el derecho de identidad política: limitar nombre y símbolo sin razones suficientes dificulta que la ciudadanía identifique claramente una propuesta electoral.

Además, existe un tratamiento desigual: la falta de un análisis homogéneo respecto de otras jurisdicciones desorienta al electorado y erosiona la igualdad entre fuerzas.

Hay señales preocupantes: la labilidad argumental —razonamientos móviles, criterios cambiantes y ausencia de pruebas— abre interrogantes sobre si no se está condicionando a una fuerza que compite con actores de poder establecidos.

Apelación

Unidos Podemos apeló el fallo del Juzgado Federal de Rawson, reclamando la aplicación estricta del estándar de diferenciación; el reconocimiento del acto de reserva del nombre “Fuerza Patria”; la evaluación del logo con criterios técnicos y comparativos en la instancia correspondiente; el resguardo de la igualdad y la coherencia federal.

Defenderemos en todas las instancias nuestro nombre y símbolo, porque defendemos el derecho de la gente a elegir con claridad. La democracia se fortalece con reglas claras, no con decisiones débiles.

Fechas y datos relevantes (cronología breve)

  • 30/06/2025: Acta Constitutiva de Unidos Podemos con reserva para adoptar “Fuerza Patria”.
  • 08/07/2025: Presentación de “La Fuerza del Trabajo Chubutense” (luego reconocida).
  • 03/08/2025: Internas de Unidos Podemos bajo esa denominación.
  • 05/08/2025: Reconocen “La Fuerza del Trabajo Chubutense” (CNE 7634/2025).
  • 07/08/2025: Unidos Podemos ingresa su reconocimiento de alianza (plazo de cierre).
  • 13/08/2025: Se solicita adoptar la denominación “Fuerza Patria”.
  • 14/08/2025: Resolución del Juzgado Federal de Rawson rechazando “Fuerza Patria” y condicionando el logo.
  • Posteriormente: el juzgado rechaza la reposición y mantiene su criterio.

Omisiones que preocupan

  • Silencio respecto del efecto jurídico de la reserva del 30/06.
  • Falta de comparación sustantiva entre “Fuerza Patria” y “La Fuerza del Trabajo Chubutense” (solo se presume confusión por el término genérico “Fuerza”).
  • Desatención de antecedentes interjurisdiccionales sobre denominaciones y emblemas similares (igualdad y coherencia federal).
  • Inexistencia de evidencia (encuestas, informes, pericias) que demuestre confusión efectiva o probable en el electorado.